Estudio de factibilidad para la implementación de un Museo Etnográfico en Punta Prieta Guest House localizado en Jama provincia de Manabí

En este análisis se presenta el estudio de factibilidad de la creación de un Museo Etnográfico en el Cantón Jama, este proyecto pretende propiciar un desarrollo turístico en la zona, que beneficie a toda la comunidad, haciendo énfasis en la restauración de riqueza ancestral de una sociedad como la d...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Alcívar Poveda, Julio César (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2013
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/285
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:En este análisis se presenta el estudio de factibilidad de la creación de un Museo Etnográfico en el Cantón Jama, este proyecto pretende propiciar un desarrollo turístico en la zona, que beneficie a toda la comunidad, haciendo énfasis en la restauración de riqueza ancestral de una sociedad como la de Jama-Coaque así como del potencial recreativo para el turismo. Con la intención de conocer la opinión y aceptación de este proyecto se realizó una debida investigación de mercado en la provincia de Manabí y en la comunidad de Jama, sector a implementar dicho proyecto. Este proyecto estará financiado a travésde accionistas, que aportaran con el 30%, el cual sería $28.080,6 de la inversión total $95.080,6 .El accionista mayoritario y propietario del hotel aportará con el 66% de los $28.080,6, el resto de accionistas aportaran el 34% restante de los $28.080,6. Por otra parte, el 70% restante de la inversión estará dada por préstamo a la CFN. Una vez analizado los aspectos financieros para la creación del proyecto, da como resultado que el periodo de recuperación de la inversión será de 4 años aproximadamente. A esto podemos incluir una TIR de 29% y un VAN de $ 101.413. En conclusión, la creación de este proyecto dará un espacio de esparcimiento y aprendizaje para familias y visitantes que deseen conocer las riquezas que posee cada comunidad a través del perfil costanero del país, ya que según el estudio de mercado realizado, al menos el 54% de lapoblación encuestadas visita museos en sus viajes, lo que indica una buena aceptación por parte de las personas a las cuales va dirigido el presente proyecto.