Contaminación de ulceras por decúbito en pacientes con limitaciones en la movilidad en el Hospital de la Policía Nacional no 2; periodo 2016-2021.
Las lesiones de piel y tejido blando inducidos por la presión se definen como el daño ocasionado por presión de forma sostenida en sitios donde existen prominencias óseas o relacionadas a uso de dispositivos médicos, ocasionando hipoxia, isquemia y necrosis del tejido. La localización más frecuente...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2022
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18943 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Las lesiones de piel y tejido blando inducidos por la presión se definen como el daño ocasionado por presión de forma sostenida en sitios donde existen prominencias óseas o relacionadas a uso de dispositivos médicos, ocasionando hipoxia, isquemia y necrosis del tejido. La localización más frecuente de las ulceras de presión son sobre prominencias óseas como el sacro, tuberosidades isquiáticas, talón, extremidades inferiores, y sitios menos frecuentes como: el occipucio, escapula, codo, nariz, orejas. Las lesiones de la piel y los tejidos blandos inducidos por la presión es una de las patologías más frecuentes asociadas a estancia hospitalaria prolongada, ingreso a la unidad de cuidados intensivos y residencia en centros geriátricos. Los microorganismos aislados mediante medios de cultivo con mayor frecuencia en ulceras por presión son: Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus coagulasa-negativa, S. intermedius, Acinetobacter baumannii, Proteus Mirabilis, Escherichia Coli, Enterobacter spp, Staphylococcus aereus, etc. El sistema de clasificación de la NPUAP clasifica a las lesiones en cuatro estadios, además incluye definiciones como: lesión por presión inestable y lesión por presión tisular profunda. En cuanto a su tratamiento se puede implementar medidas No farmacológicas, farmacológicas y el tratamiento quirúrgico de las úlceras por presión que consiste en la debridación de la herida. |
---|