Propuesta metodológica para la aplicación de la NIC 16 en PYMES de servicios tecnológicos y la valoración tributaria en la ciudad de Riobamba.

Las PYMES, representan un eje importante en el desarrollo económico del país, en los últimos años cada vez se encuentran con mayor frecuencias medianas y pequeñas empresas dedicadas a ofrecer servicios que satisfagan las necesidades tecnológicas de la sociedad; por este motivo en el presente trabajo...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Calderón Pineda, Myrian del Carmen (author)
その他の著者: Ramos Moscoso, Manuel Vinicio (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19469
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Las PYMES, representan un eje importante en el desarrollo económico del país, en los últimos años cada vez se encuentran con mayor frecuencias medianas y pequeñas empresas dedicadas a ofrecer servicios que satisfagan las necesidades tecnológicas de la sociedad; por este motivo en el presente trabajo de titulación se ha procedido a realizar una investigación minuciosa y recabar información para demostrar la importancia que tiene el manejo adecuado de los bienes catalogados como Propiedad, Planta y Equipo en las PYMES de servicios tecnológicos, considerando que este rubro se encuentra estrechamente relacionado con las actividades que desarrollan las empresas y su contabilización se utiliza en la elaboración de los formularios tributarios que son de cumplimiento obligatorio. A pesar de existir políticas legalmente establecidas como las Normas Internacionales de Contabilidad y la Ley Tributaria Interna se pudo identificar que existen falencias en el tratamiento contable de estos activos principalmente en el registro inicial de los bienes y en el cálculo del deterioro, el método lineal es el más utilizado para realizar la depreciación por su facilidad de cálculo; otro aspecto a considerar es la ausencia de políticas internas que permitan realizar procedimientos de revaluación o identificación de bienes que se encuentren en mal estado. Finalmente, se procedió a analizar la situación de los registros contables relacionados con la cuenta PPE de una empresa, situación que permitió ratificar el incumplimiento de las directrices establecidas en las normativas vigentes derivando en la propuesta de insumos para que sean aplicadas en este tipo de empresas.