Diagnóstico de apendicitis aguda: comparación de precisión diagnóstica entre la escala de RIPASA vs Escala de Alvarado modificada en el servicio de Emergencia del Hospital Naval durante el período de enero a julio del 2019.

Introducción: La apendicitis aguda es la enfermedad quirúrgica más común en cirugía de urgencia; sin embargo, sigue siendo un problema diagnóstico y representa un reto a pesar de la experiencia y los diferentes métodos de diagnóstico clínicos y paraclínicos. Objetivo: Evaluar en forma comparativa la...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Guevara Altamirano, Diego Santiago (author)
Andre forfattere: Mieles Vargas, Thalia Verónica (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2019
Fag:
Online adgang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13534
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Introducción: La apendicitis aguda es la enfermedad quirúrgica más común en cirugía de urgencia; sin embargo, sigue siendo un problema diagnóstico y representa un reto a pesar de la experiencia y los diferentes métodos de diagnóstico clínicos y paraclínicos. Objetivo: Evaluar en forma comparativa las escalas de Alvarado y RIPASA para determinar cuál es superior como prueba diagnóstica de apendicitis aguda en nuestra población. Método: Estudio observacional, prospectivo, transversal y comparativo de 147 pacientes a quienes se aplicó las escalas de Alvarado y RIPASA, que ingresaron al servicio de Emergencia en el Hospital Naval Guayaquil (HOSNAG) con síndrome doloroso abdominal sugestivo de apendicitis aguda. Resultados: La escala de Alvarado presentó una sensibilidad del 23% y una especificidad del 90%. RIPASA presentó una sensibilidad de 75% y una especificidad de 23%. Conclusiones: La escala de RIPASA presenta una mayor especificidad comparada con la de la escala de Alvarado confirmando nuestra hipótesis y de esa manera brindando una mayor confianza para el diagnóstico de apendicitis aguda.