Impacto de la gestión de inventarios en los estados financieros de las compañías del sector ferretero de la ciudad de Guayaquil basado en la teoría de las restricciones.

El presente proyecto de investigación basó su estudio dentro del proceso de inventarios, con ayuda de la teoría de las restricciones (TOC) que apunta al mejoramiento de la gestión del proceso. Se estructuró con los siguientes objetivos: identificar mediante marco teórico la importancia de los proces...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Mateo Farinango, Luis Eduardo (author)
स्वरूप: masterThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2019
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12115
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1838734755154100224
author Mateo Farinango, Luis Eduardo
author_facet Mateo Farinango, Luis Eduardo
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Diez Farhat, Said Vicente
dc.creator.none.fl_str_mv Mateo Farinango, Luis Eduardo
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-21T20:51:36Z
2019-01-21T20:51:36Z
2019-01-07
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12115
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES
FLUJOGRAMAS
ESTADO FINANCIERO
GESTIÓN DE INVENTARIOS
TOMA DE DECISIONES
MERCADO FERRETERO
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la gestión de inventarios en los estados financieros de las compañías del sector ferretero de la ciudad de Guayaquil basado en la teoría de las restricciones.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El presente proyecto de investigación basó su estudio dentro del proceso de inventarios, con ayuda de la teoría de las restricciones (TOC) que apunta al mejoramiento de la gestión del proceso. Se estructuró con los siguientes objetivos: identificar mediante marco teórico la importancia de los procesos de inventarios y TOC, evaluar el impacto de la aplicación de una correcta gestión de inventarios basado en indicadores dentro de los estados financieros y proponer un diseño de mejora de procesos de inventarios fundamentado en la teoría de las restricciones para la correcta toma de decisiones. La investigación se desarrolló en el mercado ferretero, tomando como caso de estudio la compañía Bolco S.A., usando un estudio cuantitativo, técnicas como la observación del proceso y la herramienta de mejora continua, teoría de las restricciones. Se identificaron las restricciones del proceso y se establecieron estrategias como directrices para las proyecciones del flujo de efectivo, estado de situación financiera y estado de resultado de los años 2018 y 2019, demostrando la aceptación de la hipótesis del proyecto, al obtener rentabilidad comprobable para la empresa. Además se demostró la relación que posee el ratio de días inventario en la rentabilidad de la compañía mediante una correlación y diagrama de dispersión, revelando la afectación de una variable sobre otra. En conclusión, los diseños de mejora de los procesos basado en flujogramas planteados para Bolco S.A., queda a disposición de la gerencia y deberá ser medido de forma que la empresa tome acciones y logre réditos financieros para crecer.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UCSG_c5b462533e0a7795bcf8befbf7543f9e
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12115
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Impacto de la gestión de inventarios en los estados financieros de las compañías del sector ferretero de la ciudad de Guayaquil basado en la teoría de las restricciones.Mateo Farinango, Luis EduardoTEORÍA DE LAS RESTRICCIONESFLUJOGRAMASESTADO FINANCIEROGESTIÓN DE INVENTARIOSTOMA DE DECISIONESMERCADO FERRETEROEl presente proyecto de investigación basó su estudio dentro del proceso de inventarios, con ayuda de la teoría de las restricciones (TOC) que apunta al mejoramiento de la gestión del proceso. Se estructuró con los siguientes objetivos: identificar mediante marco teórico la importancia de los procesos de inventarios y TOC, evaluar el impacto de la aplicación de una correcta gestión de inventarios basado en indicadores dentro de los estados financieros y proponer un diseño de mejora de procesos de inventarios fundamentado en la teoría de las restricciones para la correcta toma de decisiones. La investigación se desarrolló en el mercado ferretero, tomando como caso de estudio la compañía Bolco S.A., usando un estudio cuantitativo, técnicas como la observación del proceso y la herramienta de mejora continua, teoría de las restricciones. Se identificaron las restricciones del proceso y se establecieron estrategias como directrices para las proyecciones del flujo de efectivo, estado de situación financiera y estado de resultado de los años 2018 y 2019, demostrando la aceptación de la hipótesis del proyecto, al obtener rentabilidad comprobable para la empresa. Además se demostró la relación que posee el ratio de días inventario en la rentabilidad de la compañía mediante una correlación y diagrama de dispersión, revelando la afectación de una variable sobre otra. En conclusión, los diseños de mejora de los procesos basado en flujogramas planteados para Bolco S.A., queda a disposición de la gerencia y deberá ser medido de forma que la empresa tome acciones y logre réditos financieros para crecer.The present research project based its study within the inventory process, with the help of the theory of restrictions (TOC) that aims to improve the management of the process. It was structured with the following objectives: to identify, through a theoretical framework, the importance of inventory processes and TOC, to evaluate the impact of the application of correct inventory management based on indicators within the financial statements and to propose a design to improve the processes of inventories based on the theory of restrictions for correct decision making. The research was developed in the hardware market, taking as a case study the company Bolco SA, using a quantitative study, techniques such as observation of the process and the tool for continuous improvement, theory of restrictions. Process constraints were identified and strategies were established as guidelines for the projections of the cash flow, statement of financial position and income statement for the years 2018 and 2019, demonstrating the acceptance of the project's hypothesis, obtaining verifiable profitability for the company. Furthermore, the relationship between the ratios of inventory days in the company's profitability was demonstrated through a correlation and dispersion diagram, revealing the affectation of one variable over another. In conclusion, the improvement designs of the processes based on flowcharts proposed for Bolco SA, It is available to management and must be measured so that the company takes action and achieves financial returns to grow.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilDiez Farhat, Said Vicente2019-01-21T20:51:36Z2019-01-21T20:51:36Z2019-01-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12115spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2019-01-22T20:20:42Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12115Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:24:07.364849Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Impacto de la gestión de inventarios en los estados financieros de las compañías del sector ferretero de la ciudad de Guayaquil basado en la teoría de las restricciones.
Mateo Farinango, Luis Eduardo
TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES
FLUJOGRAMAS
ESTADO FINANCIERO
GESTIÓN DE INVENTARIOS
TOMA DE DECISIONES
MERCADO FERRETERO
status_str publishedVersion
title Impacto de la gestión de inventarios en los estados financieros de las compañías del sector ferretero de la ciudad de Guayaquil basado en la teoría de las restricciones.
title_full Impacto de la gestión de inventarios en los estados financieros de las compañías del sector ferretero de la ciudad de Guayaquil basado en la teoría de las restricciones.
title_fullStr Impacto de la gestión de inventarios en los estados financieros de las compañías del sector ferretero de la ciudad de Guayaquil basado en la teoría de las restricciones.
title_full_unstemmed Impacto de la gestión de inventarios en los estados financieros de las compañías del sector ferretero de la ciudad de Guayaquil basado en la teoría de las restricciones.
title_short Impacto de la gestión de inventarios en los estados financieros de las compañías del sector ferretero de la ciudad de Guayaquil basado en la teoría de las restricciones.
title_sort Impacto de la gestión de inventarios en los estados financieros de las compañías del sector ferretero de la ciudad de Guayaquil basado en la teoría de las restricciones.
topic TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES
FLUJOGRAMAS
ESTADO FINANCIERO
GESTIÓN DE INVENTARIOS
TOMA DE DECISIONES
MERCADO FERRETERO
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12115