Análisis de los factores de riesgos psicosociales en médicos rurales en el periodo 2024. Implicaciones para la prevención del Burnout.

El síndrome de Burnout es una condición patológica laboral creada a partir de un estrés crónico que no ha podido gestionarse con éxito. Actualmente es un síndrome incluido en los registros CIE 10 y CIE 11. Representa una de las principales causas de impacto en la salud mental en los colaborados de u...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Pulla Galarza, Melanie Tamara (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2025
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25010
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El síndrome de Burnout es una condición patológica laboral creada a partir de un estrés crónico que no ha podido gestionarse con éxito. Actualmente es un síndrome incluido en los registros CIE 10 y CIE 11. Representa una de las principales causas de impacto en la salud mental en los colaborados de una empresa, más en particular en el gremio médico, quienes, al estar expuestos a diversos factores psicosociales, tales como sobrecarga laboral, aislamiento social y relaciones negativas, terminan desarrollando Burnout. El objetivo de este trabajo es analizar los factores de riesgo psicosociales en médicos rurales en el periodo 2024 y sus implicaciones para la prevención del Burnout. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, y descriptivo, seleccionándose una muestra de estudio de 41 médicos rurales mediante criterios de inclusión y exclusión de un universo de 130 profesionales de la salud. Se obtuvo que un 85.37% presentaron un burnout moderado, el 9,75% un burnout leve y el 4.88% un burnout alto. A causa de la prevalencia obtenida se hace hincapié en la necesidad de seguir estudiando y dar a conocer la realidad sobre esta problemática de salud, además, de implementar mejores estrategias de prevención del burnout, basadas en una correcta gestión del tiempo, capacitaciones constantes, acceso a los servicios de salud mental, entre otras.