Análisis jurídico de la pregunta No. 1 de la consulta popular “¿Está usted de acuerdo con que se enmiende la Constitución, para que sancione a toda persona condenada por actos de corrupción con su inhabilidad para participar en la vida política del país, y con la pérdida de sus bienes?".

La consulta popular es un mecanismo de democracia directa en el cual pueblo participa de manera protagónica en las decisiones que se van a tomar e incidirán en el futuro del país. El actual presidente de la República convoco a una consulta popular en la que en una de sus preguntas sugiere a aprobaci...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Velásquez Ponce, Letty Nicole (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2018
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10698
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La consulta popular es un mecanismo de democracia directa en el cual pueblo participa de manera protagónica en las decisiones que se van a tomar e incidirán en el futuro del país. El actual presidente de la República convoco a una consulta popular en la que en una de sus preguntas sugiere a aprobación de la muerte civil o inhabilitación para participar en la vida política a las personas condenas por delitos de corrupción. Si bien es cierto que con la aplicación de estas medidas se intenta erradicar la corrupción, hay que hacerlo aplicando los principios constitucionales garantizados en nuestra Carta Magna y convenios internaciones. Por lo antes expuesto, es necesario analizar la constitucionalidad la pregunta materia de la consulta y su adecuación con las normas vigentes en nuestro ordenamiento jurídico, para lo cual se revisaran los conceptos, los procedimientos y los principios constitucionales contemplados en las normas legales de nuestro país.