Prevalencia de hemorragia digestiva alta en pacientes con cirrosis hepática atendidos por el servicio de Gastroenterología en el Hospital IESS Ceibos en el periodo de 2020 – 2022.

Resumen: La hemorragia digestiva alta en pacientes cirróticos es una complicación potencialmente grave que puede ocurrir debido a varias razones relacionadas con la cirrosis hepática. La cirrosis hepática es una enfermedad crónica del hígado en la que el tejido hepático normal se reemplaza gradualme...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Garcés Valdivieso, Pamela Alexandra (author)
Бусад зохиолчид: Moreira Chávez, Erika Beatriz (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2023
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22289
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Resumen: La hemorragia digestiva alta en pacientes cirróticos es una complicación potencialmente grave que puede ocurrir debido a varias razones relacionadas con la cirrosis hepática. La cirrosis hepática es una enfermedad crónica del hígado en la que el tejido hepático normal se reemplaza gradualmente por tejido cicatricial (fibrosis), lo que reduce la capacidad del hígado para funcionar correctamente. Una de las causa comunes de hemorragia digestiva alta en pacientes cirróticos son las varices esofágicas en estas se observa como la cirrosis puede aumentar la presión en las venas que transportan la sangre desde el intestino hacia el hígado. Esta presión adicional puede hacer que se desarrollen varices esofágicas, que son venas dilatadas en el esófago. Estas varices pueden romperse y causar una hemorragia grave. Objetivo: Determinar la prevalencia de Hemorragia digestiva alta en pacientes con cirrosis hepática de 18 a 80 años atendidos por el servicio de Gastroenterología en el Hospital IESS CEIBOS en el periodo de enero a diciembre 2020 - 2022. Metodología: El presente estudio es de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Se utilizó para la selección de estos pacientes un muestreo aleatorio sistemático. Resultados: En un estudio de 267 pacientes con cirrosis hepática, nos quedó una muestra de 169 pacientes que hicieron hemorragia digestiva alta. De acuerdo con el sexo pudimos ver una mayor prevalencia en el sexo masculino con un porcentaje de 51,5%. El grupo etario con mayor frecuencia fueron los pacientes de 50- 59 años. En cuanto a los factores de riesgo el consumo de alcohol fue el que tuvo mayor porcentaje con un 74,6%. De las comorbilidades la HTA fue la que tuvo un mayor porcentaje en pacientes con HDA con el 43,1%. En cuanto a la mortalidad fue baja con un porcentaje de 18,9%. Conclusión: La prevalencia de las variables es alta por esto es fundamental que los pacientes cirróticos reciban atención médica inmediata si experimentan hemorragia digestiva alta, ya que puede ser potencialmente mortal. Además, el manejo de la cirrosis hepática subyacente es esencial para prevenir futuras hemorragias.