Uso de hierro endovenoso y eritropoyentina subcutanea para el manejo de anemia en la insuficiencia cardiaca

La insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) es una enfermedad de carácter crónico, habitualmente progresiva e incapacitante, y a menudo se acompaña de anemia, lo cual empeora el estado funcional del paciente1; en la mayoría de los casos corresponde a: anemia de proceso crónico (58%), la deficiencia d...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Mackliff Freire, Pía Lissete (author)
その他の著者: Rabascall Cobos, María Fernanda (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2010
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/605
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) es una enfermedad de carácter crónico, habitualmente progresiva e incapacitante, y a menudo se acompaña de anemia, lo cual empeora el estado funcional del paciente1; en la mayoría de los casos corresponde a: anemia de proceso crónico (58%), la deficiencia de hierro (21%), deficiencias nutricionales (8%) y causas variadas como sangrado crónico en pacientes con tratamiento anti-agregante o anticoagulante (13%). En este estudio se concede un papel de mayor importancia al déficit de hierro, en todo caso puede considerarse que se trata de una anemia de tipo multifactorial2,3. En los últimos años diversos estudios han demostrado que la anemia en pacientes con insuficiencia cardiaca es un factor de riesgo de mortalidad4 ya que esta en relación lineal con la hemoglobina (Hb.)/Hematócrito (Hto.)5; mayor tasa de re-hospitalización y gravedad6,7; diminución de la fracción de eyección ventricular8; menor capacidad de ejercicio; menor calidad de vida y mayor dosis de diuréticos.