Testamento abierto electrónico en la cultura sucesoria ecuatoriana. Propuesta de reforma al Código Civil.

Ante el constante avance de la Tecnología de Información y de Comunicación relacionado al Derecho Sucesorio sobre las nuevas y actuales modalidades de testar es que surge el presente tema de trabajo de titulación respecto al testamento electrónico abierto en la cultura sucesoria ecuatoriana; al ser...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Macías Saltos, Diana Cecilia (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22731
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Ante el constante avance de la Tecnología de Información y de Comunicación relacionado al Derecho Sucesorio sobre las nuevas y actuales modalidades de testar es que surge el presente tema de trabajo de titulación respecto al testamento electrónico abierto en la cultura sucesoria ecuatoriana; al ser un acto jurídico que determina la última voluntad del ciudadano que tiene calidad de testador respecto a sus bienes a través de utilizar soportes tecnológicos, electrónicos, o remotos como una acción protegida por el hecho de constar el certificado digital con firma electrónica de las partes que intervienen. La importancia del análisis con legislación de otro país como España, del tema de celebrar el testamento electrónico mediante medios electrónicos o telemáticos realizado en tiempo real; en que se evidencia aceptación legislativa del testamento electrónico otorgado ante sede notarial mediante Plataforma Electrónica Segura en el Área Notarial. Por lo que Ecuador debe realizar una actualización del Código Civil de conformidad con las reformas dadas en leyes conexas del país sobre el ámbito sucesorio del testamento mediante vía telemática; tomando en cuenta que las causales legales ya existen para otorgar un testamento electrónico en ecuador dado que las personas lo necesitan en casos a circunstancias de emergencia tal como por tener una enfermedad grave, crisis por pandemias, o conmoción social en que el testador posee imposibilidad del poder trasladarse presencialmente hacia una notaría.