Análisis del marco jurídico para la protección de los derechos de los niños ante el incumplimiento de las pensiones alimenticias.
El presente trabajo se titula análisis del marco Jurídico para la protección de los derechos de los niños ante el incumplimiento de las pensiones alimenticias, el cual tendrá como objetivo general analizar la norma que precautele el amparo de los derechos de los alimentos y su acatamiento, este se l...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2024
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23696 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo se titula análisis del marco Jurídico para la protección de los derechos de los niños ante el incumplimiento de las pensiones alimenticias, el cual tendrá como objetivo general analizar la norma que precautele el amparo de los derechos de los alimentos y su acatamiento, este se lo realizara a través de un estudio normativo, doctrinario y jurisprudencial, con la finalidad de establecer si el sistema jurídico actual es insuficiente para la tutela de este derecho. La problemática versa sobre la normativa del Código de la niñez y adolescencia como de igual manera del Código Orgánico General de Procesos, y su posible carencia normativa respecto a las causales para la persuasión del cumplimiento de esta facultad y sus sanciones por pensiones alimenticias, ya que estas legislaciones solo establecen como medidas coercitivas al apremio y prohibición de salida del país, de lo que se analiza que no existen otros medios que puedan inducir la obligación del progenitor a realizar el pago, dejando notoriamente reducidas las posibilidades de garantizar el derecho de los menores a los alimentos. Dentro de la investigación se manejó el método a nivel teórico para los análisis de distintas doctrinas; metodología comparativa enfocada en contrastar las normas jurídicas, fallos jurisprudenciales o estudios de casos, así mismo se utilizó un enfoque cualitativo para entender los hechos fácticos establecidos en la normativa. Finalmente, como conclusión la presente investigación aborda desafíos, como el reconocimiento por parte del Estado y legisladores respecto de la falta de recursos para un goce correcto y efectivo de la norma legal, por ello se plantean estrategias viables para fortalecer el goce completo y las garantías legales de los niños, niñas y adolescentes. |
---|