Evolución de las relaciones comerciales entre China y Ecuador enfocado en los recursos naturales, período 2008-2013.
El presente trabajo trata acerca de las Relaciones Comerciales entre Ecuador y China, dando a conocer como han ido evolucionando estas relaciones entre ambos países; en la actualidad China es la segunda potencia mundial con proyección a un futuro no muy lejano que alcance a posesionarse como la prim...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Awduron Eraill: | |
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2014
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2785 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
_version_ | 1840004603706343424 |
---|---|
author | Rincón Arreaga, Sandy Cecilia |
author2 | Minchala Tello, Danny Abelardo |
author2_role | author |
author_facet | Rincón Arreaga, Sandy Cecilia Minchala Tello, Danny Abelardo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.creator.none.fl_str_mv | Rincón Arreaga, Sandy Cecilia Minchala Tello, Danny Abelardo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014 2015-01-19T20:01:28Z 2015-01-19T20:01:28Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2785 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | RELACIONES COMERCIALES RECURSOS NATURALES BALANZA COMERCIAL CHINA ECUADOR |
dc.title.none.fl_str_mv | Evolución de las relaciones comerciales entre China y Ecuador enfocado en los recursos naturales, período 2008-2013. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | El presente trabajo trata acerca de las Relaciones Comerciales entre Ecuador y China, dando a conocer como han ido evolucionando estas relaciones entre ambos países; en la actualidad China es la segunda potencia mundial con proyección a un futuro no muy lejano que alcance a posesionarse como la primera potencia, desplazando al gigante Estados Unidos. China es un país que goza de grandes avances tecnológico en todas las ramas industriales, factor que ha despertado interés a Ecuador quien busca autonomía económica en cuanto a extinguir los gastos de gobierno innecesarios, con esta base China ha invertido fuertemente en proyectos que beneficiarán mucho a futuro a Ecuador como lo son las Hidroeléctricas, una Termoeléctrica y turbinas eólicas, proyectos energéticos que permitirán disminuir el pago los rubros de subsidio con la posibilidad de invertir internamente para el pago autónomo de la Refinería del Pacifico. Es necesario tener en consideración que el Gigante Asiático busca dos objetivos específicos para su estabilidad económica, el cual los hace dividirse en dos ideologías fundamentales para sus negociaciones. Un país con dividido en China Nacionalista que busca productos alimenticios para abastecer a sus habitantes debido al constante crecimiento poblacional que sufren, por tal su inversión está enfocada mayoritariamente a entregar no solo dinero sino conocimiento y tecnología para producir a cambio asegurar sus reservas alimenticias. Por otra parte se encuentra China Comunista que busca obtener productos energéticos a cambio su inversión monetaria, conocimiento energético y la tecnología que esta conlleva para su funcionamiento. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_c94b0963ebba98fcfeaa530455750b45 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/2785 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Evolución de las relaciones comerciales entre China y Ecuador enfocado en los recursos naturales, período 2008-2013.Rincón Arreaga, Sandy CeciliaMinchala Tello, Danny AbelardoRELACIONES COMERCIALESRECURSOS NATURALESBALANZA COMERCIALCHINAECUADOREl presente trabajo trata acerca de las Relaciones Comerciales entre Ecuador y China, dando a conocer como han ido evolucionando estas relaciones entre ambos países; en la actualidad China es la segunda potencia mundial con proyección a un futuro no muy lejano que alcance a posesionarse como la primera potencia, desplazando al gigante Estados Unidos. China es un país que goza de grandes avances tecnológico en todas las ramas industriales, factor que ha despertado interés a Ecuador quien busca autonomía económica en cuanto a extinguir los gastos de gobierno innecesarios, con esta base China ha invertido fuertemente en proyectos que beneficiarán mucho a futuro a Ecuador como lo son las Hidroeléctricas, una Termoeléctrica y turbinas eólicas, proyectos energéticos que permitirán disminuir el pago los rubros de subsidio con la posibilidad de invertir internamente para el pago autónomo de la Refinería del Pacifico. Es necesario tener en consideración que el Gigante Asiático busca dos objetivos específicos para su estabilidad económica, el cual los hace dividirse en dos ideologías fundamentales para sus negociaciones. Un país con dividido en China Nacionalista que busca productos alimenticios para abastecer a sus habitantes debido al constante crecimiento poblacional que sufren, por tal su inversión está enfocada mayoritariamente a entregar no solo dinero sino conocimiento y tecnología para producir a cambio asegurar sus reservas alimenticias. Por otra parte se encuentra China Comunista que busca obtener productos energéticos a cambio su inversión monetaria, conocimiento energético y la tecnología que esta conlleva para su funcionamiento.2015-01-19T20:01:28Z2015-01-19T20:01:28Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2785spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T22:43:35Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/2785Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T22:43:35Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Evolución de las relaciones comerciales entre China y Ecuador enfocado en los recursos naturales, período 2008-2013. Rincón Arreaga, Sandy Cecilia RELACIONES COMERCIALES RECURSOS NATURALES BALANZA COMERCIAL CHINA ECUADOR |
status_str | publishedVersion |
title | Evolución de las relaciones comerciales entre China y Ecuador enfocado en los recursos naturales, período 2008-2013. |
title_full | Evolución de las relaciones comerciales entre China y Ecuador enfocado en los recursos naturales, período 2008-2013. |
title_fullStr | Evolución de las relaciones comerciales entre China y Ecuador enfocado en los recursos naturales, período 2008-2013. |
title_full_unstemmed | Evolución de las relaciones comerciales entre China y Ecuador enfocado en los recursos naturales, período 2008-2013. |
title_short | Evolución de las relaciones comerciales entre China y Ecuador enfocado en los recursos naturales, período 2008-2013. |
title_sort | Evolución de las relaciones comerciales entre China y Ecuador enfocado en los recursos naturales, período 2008-2013. |
topic | RELACIONES COMERCIALES RECURSOS NATURALES BALANZA COMERCIAL CHINA ECUADOR |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2785 |