Diseño e implementación de un laboratorio para prácticas de configuración y operación de redes de utilización de protocolos de enrutamiento.

En la actualidad las redes son parte de nuestra vida todos o la gran mayoría de los aparatos que se usan actualmente están conectados o son parte de una red ya sean estas redes mediante las cuales se puede tener voz , datos , video. Estas redes tienen en la actualidad exigencias por tráfico, las cua...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Figueroa Flores, Jury Cristóbal (author)
Інші автори: Aguiar Matías, Jorge Emilio (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2013
Предмети:
Онлайн доступ:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1359
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:En la actualidad las redes son parte de nuestra vida todos o la gran mayoría de los aparatos que se usan actualmente están conectados o son parte de una red ya sean estas redes mediante las cuales se puede tener voz , datos , video. Estas redes tienen en la actualidad exigencias por tráfico, las cuales son cada vez mayores. Es el trabajo del Ingeniero en Telecomunicaciones la instalación y el mantenimiento de las mismas ya sean estas redes cableadas o inalámbricas. Es por esta razón que es necesario que el Ingeniero en telecomunicaciones este entrenado para poder instalar y solucionar problemas que se den con las mismas. La malla curricular actual de la Universidad católica Santiago de Guayaquil para la carrera de ingeniería en Telecomunicaciones carece en la actualidad de materias que nos enseñen el funcionamiento práctico de los protocolos de enrutamiento, los cuales son la base actual de las redes. Estos conocimientos deben ser adquiridos por el alumnado en institutos que funcionan muy aparte de la Facultad Técnica para el Desarrollo. Estos cursos no solo son caros, sino que también son motivo de uso de tiempo que el alumnado de la Facultad Técnica para el Desarrollo, tiempo, que en su mayoría no tienen.