Nivel de dependencia en pacientes con parálisis cerebral que acuden a la Sociedad Ecuatoriana Pro-Rehabilitación de los Lisiados (SERLI) de Guayaquil.
La parálisis cerebral se trata de un trastorno no progresivo que afecta la condición física e intelectual de quienes la padecen siendo la causa una lesión de sistema nervioso central, se puede en clasificar en varios tipos: Espástica, Discinética, Atáxica y Mixta. El presente trabajo tiene como obje...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
מחברים אחרים: | |
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2018
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10040 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | La parálisis cerebral se trata de un trastorno no progresivo que afecta la condición física e intelectual de quienes la padecen siendo la causa una lesión de sistema nervioso central, se puede en clasificar en varios tipos: Espástica, Discinética, Atáxica y Mixta. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de dependencia en pacientes de 2 a 20 años de edad que acuden a la Sociedad Ecuatoriana Pro–Rehabilitación de los Lisiados (SERLI) de Guayaquil. Se realizó el estudio con un enfoque cuantitativo ya que se medirán los fenómenos, que se empleará en la experimentación y se analizará la relación causa-efecto, el alcance y perspectiva es de tipo descriptivo, el cual busca especificar las propiedades, características del fenómeno a analizar siendo este la condición física funcional en la población y el método utilizado es de tipo deductivo porque se partió de lo general a lo particular, mediante un muestreo no probabilístico. Los resultados posteriores a la investigación de campo indicaron, que 12 pacientes presentaron un nivel de dependencia severa, que correspondió en un 60% de la muestra; y al realizar el test de Medida de Función Motora (GMFSC), se evidenció que el 65% de los 20 pacientes se encontraron en nivel IV, el 20% en nivel III y el 15% en nivel V. Concluyéndose que el nivel de dependencia es severo en los pacientes de 2 a 20 años de edad. |
---|