Prevalencia de la psicosis en pacientes entre 20 y 30 años consumidores de sustancias en el hospital general Monte Sinai entre los años 2021-2022.
Introducción: La relación psicosis y adicciones, es importante por las limitaciones funcionales que conlleva. Han surgido las hipótesis de un modelo de vulnerabilidad que incluyen: alteraciones neurobiológicas o dificultades psicosociales del ambiente, que son subyacente al desarrollo de psicosis y...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2024
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23080 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | Introducción: La relación psicosis y adicciones, es importante por las limitaciones funcionales que conlleva. Han surgido las hipótesis de un modelo de vulnerabilidad que incluyen: alteraciones neurobiológicas o dificultades psicosociales del ambiente, que son subyacente al desarrollo de psicosis y la adicción. Metodología: Estudio Transversal, Observacional, Retrospectivo y Analítico. Pacientes entre 20 y 30 años consumidores de sustancias que hayan acudido al Hospital General Monte Sinaí en el periodo 2021-2022. Resultados: Se encontró una prevalencia del 29.79% de psicosis asociada al consumo de sustancias, dentro del grupo de pacientes analizados en este estudio. Discusión: La prevalencia de psicosis inducida por sustancias en los pacientes del Hospital Monte Sinaí de Guayaquil, fue del 29,79%, lo que indica que esta es una enfermedad prevalente en esta población, esto debido a que se encuentran expuestos a estas sustancias dentro de su entorno, lo que les facilita su acceso y consumo. |
---|