Aplicación del principio de congruencia entre la acusación y la sentencia dentro de los procesos penales.

A partir de la importancia que tiene la correcta aplicación del principio de congruencia en el sistema penal, se seleccionó el presente tema como objetivo de análisis. En el ordenamiento jurídico actual, el Código Orgánico Integral Penal no establece, define ni reconoce, en su parte sustantiva ni en...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Chica Tenelema, Marjorie Radmila (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2022
Aiheet:
Linkit:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19992
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:A partir de la importancia que tiene la correcta aplicación del principio de congruencia en el sistema penal, se seleccionó el presente tema como objetivo de análisis. En el ordenamiento jurídico actual, el Código Orgánico Integral Penal no establece, define ni reconoce, en su parte sustantiva ni en su parte adjetiva, el principio de congruencia, lo que ha llevado a que muchos abogados desconozcan este principio y su correlación con respecto a la imputación en la acusación y la sentencia. En materia penal, no se sabe el alcance que tiene el principio de congruencia, especialmente cuando una sentencia contiene una calificación jurídica de carácter penal, distinta a aquella establecida en la acusación por parte de la fiscalía. Esto conlleva, a su vez, que muchas sentencias penales sean recurridas, por pensarse que se vulnera la congruencia entre los delitos imputados y los delitos a los que se condenó al procesado en la sentencia. Con estos problemas jurídicos, se propone que se reforme el Art. 622 del COIP, y se agregue como último inciso que “toda sentencia emitida en un proceso penal debe observar el principio de congruencia entre la motivación del juez y los hechos fácticos probados en el juicio”. Esto puede ayudar a disolver las dudas sobre si la congruencia es sobre la acusación fiscal (los delitos imputados en la formulación de cargos) o sobre los hechos probados en el juicio.