Prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 6 a 12 años que acuden a consulta de pediatría del Hospital Básico de Durán en el periodo 2017-2021.

Introducción: Las parasitosis son infecciones intestinales que pueden producirse por la ingesta de diversas formas infectantes de los parásitos como quistes, huevos o larvas de gusanos. Diversos factores epidemiológicos contribuyen con la propagación de estos parásitos dentro de los cuales tenemos m...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Apolinario Falcones, Denisse Carolina (author)
Daljnji autori: Bermúdez García, Emilio Andrés (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online pristup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18798
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Introducción: Las parasitosis son infecciones intestinales que pueden producirse por la ingesta de diversas formas infectantes de los parásitos como quistes, huevos o larvas de gusanos. Diversos factores epidemiológicos contribuyen con la propagación de estos parásitos dentro de los cuales tenemos malos hábitos de higiene como el lavado de manos, condiciones ambientales y condiciones higiénico sanitarias deficientes como la falta de agua potable. Su impacto se vincula con anemia, perdida de proteínas y hierro además del deterioro del estado nutricional, físico y cognitivo del niño. Objetivo: Determinar la prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 6 a 12 años que acuden a consulta de pediatría del hospital básico de Durán en el periodo 2017- 2021. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal. Se toma como fuente de datos las historias clínicas del sistema AS400 del Hospital Básico de Durán de aquellos pacientes atendidos durante el período 2017-2021. Resultados: Se estudiaron 545 pacientes de los cuales la prevalencia resulto de un 7%, del 64% de pacientes con resultado positivo en el coproparasitario; el 30% de los casos resultaron ser Blastocystis Hominis, siguiendo el 24% con Entamoeba Coli, el 17% del total de la muestra tuvieron como resultado dos diferentes tipos de parásitos: Giardia Lamblia y Entamoeba Histolytica. Se hallaron más casos de parasitosis en el sexo femenino con un 52% que en el masculino 48%. En lo que respecta a edades los niños de 6 -9 años de edad tuvieron mayor porcentaje de parásitos. Conclusión: Los datos obtenidos del Hospital Básico de Durán permitió determinar que la prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 6 a 12 años fue del 7%, no existe un predominio de sexo en la patología estudiada y el rango de edad mayormente afectado resultó ser de 6-9 años con más del 50% de la muestra en total.