Prevalencia de histerectomía en hemorragia postparto en el Hospital de la Mujer Alfredo G. Paulson en el período octubre 2015 - octubre 2018.
El principal objetivo fue determinar la prevalencia de histerectomías realizadas a gestantes que presentaron hemorragia postparto, a través de un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, a partir de 172 casos de hemorragia postparto temprana y tardía, mediante sus historias clínicas recabadas en...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Další autoři: | |
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12984 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El principal objetivo fue determinar la prevalencia de histerectomías realizadas a gestantes que presentaron hemorragia postparto, a través de un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, a partir de 172 casos de hemorragia postparto temprana y tardía, mediante sus historias clínicas recabadas en el Hospital de la Mujer Alfredo G. Paulson entre octubre 2015 y octubre 2018, quienes cumplieron criterios de inclusión (hemorragias posparto inmediata, hemorragia posparto secundaria o tardía, histerectomía entre 15 y 44 años). Entre los resultados que se obtuvieron fueron 115 casos que corresponden a hemorragias postparto inmediatas y 57 casos a hemorragias postparto tardías, de las cuales se llegaron a realizar 28 histerectomías en mujeres con paridad satisfecha; como último recurso emergente para salvar la vida de la madre. Entre las principales causas se obtuvo en primer lugar a la atonía uterina 69,8% seguida de trauma obstétrico 18%, retención de tejidos 11%, la hemorragia postparto estuvo fuertemente asociada a cicatriz uterina previa o cesáreas anteriores 29,7% y placenta previa 18,6%. |
---|