Eficacia del uso del grafeno como nuevo material en odontología restauradora.

Introducción: el grafeno es un nano material muy novedoso descubierto hace poco más de 17 años. Este nuevo material mostro ser muy versátil en cuanto a sus aplicaciones, por lo cual desde su descubrimiento muchos investigadores lo han utilizado en diversas áreas; pero más recientemente en el área de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Montesinos Mejía, Felipe (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17814
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Introducción: el grafeno es un nano material muy novedoso descubierto hace poco más de 17 años. Este nuevo material mostro ser muy versátil en cuanto a sus aplicaciones, por lo cual desde su descubrimiento muchos investigadores lo han utilizado en diversas áreas; pero más recientemente en el área de la odontología, concretamente en las áreas de implantología y de materiales restauradores. Es por esto que con la presente investigación se busca identificar cuáles sus beneficios en el área de la odontología restauradora. Objetivo: con la presente investigación se busca identificar cuáles son sus beneficios en el área de la odontología restauradora en los materiales como las resinas, adhesivos, PMMA, cerámicas y los ionomeros. Materiales y métodos: el presente trabajo de investigación es una revisión sistemática que lleva por enfoque un análisis cualitativo retrospectivo transversal no experimental de diseño descriptivo. Se recopilaron 31 artículos y fueron utilizados 15 y los 16 restantes se descartaron por no cumplir con los criterios de inclusión.Resultados: la mayor parte de los artículos analizados mostraron mejorías mecánicas como resistencia a la compresión y modulo elástico. Por otra parte algunos materiales vieron reducido su ángulo de contacto de superficie lo cual otorgo propiedades antiadherentes evitando el crecimiento bacteriano. Conclusión: en conclusión, los materiales evaluados mostraron tener beneficios en sus propiedades mecánicas, antibacterianas y en el caso de los adhesivos su grado de polimerización; exceptuando a las cerámicas, de las cuales no se obtuvo información al respecto.