Prevalencia de tumores de ovario en mujeres en edad reproductiva del Hospital General Guasmo Sur en el periodo 2016 – 2019.
Introducción: Los tumores ováricos son patologías habituales del aparato genital femenino, es común que sucedan a lo largo de la vida reproductiva de la mujer, esta edad oscila entre 15 y 45 años de edad. Objetivo: Determinar la prevalencia de tumores de ovario en mujeres en edad reproductiva. Metod...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2020
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15491 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | Introducción: Los tumores ováricos son patologías habituales del aparato genital femenino, es común que sucedan a lo largo de la vida reproductiva de la mujer, esta edad oscila entre 15 y 45 años de edad. Objetivo: Determinar la prevalencia de tumores de ovario en mujeres en edad reproductiva. Metodología: estudio descriptivo, observacional de corte transversal que incluye todas las mujeres de edad reproductiva atendidas a causa de tumores de ovarios en el hospital del Guasmo sur durante el 2016 al 2019. Resultados: la prevalencia de tumores de ovarios en edad reproductiva fue de 38.55% con edades entre 15 a 45 años. La zona urbana fue la más frecuente con el 91% y la rural con el 9%. La parroquia más afectada fue Ximena con el 72%, seguido de Tarqui con el 13%, Chongón y Febres cordero con el 6% y Naranjal con el 3%. Se encontraron 32 pacientes que cumplían los criterios de inclusión de las cuales 2 eran menores de 18 años, 20 estaban en el rango de 18 a 35 años y 10 estaban en el rango de más de 45 años. El principal síntoma mostrado por las pacientes fue dolor abdominal con el 85%. La patología más frecuente fue tumor benigno de ovario con el 69% de los casos seguido de tumor de comportamiento incierto o desconocido de ovario con el 25%, y por ultimo tumor maligno secundario del ovario y tumor maligno del ovario con el 1% respectivamente. En nuestra muestra de 32 pacientes diagnosticadas con tumor de ovario, el tumor más frecuente fue el cistoadenoma seroso con el 69%, los tumores de comportamiento incierto con el 25%, 3% corresponde a carcinoma seroso de ovario y el 3% a carcinoma mucinoso de ovario. Conclusiones: la mayoría de tumores entre mujeres en edad reproductiva fueron benignos con una prevalencia general normal acorde a los estudios internacionales respecto a este tema. Dando como resultado que si son frecuentes en mujeres en edad reproductiva. |
---|