Diagnóstico de la ruta "La Pepa de Oro" como producto agroturístico de la provincia del Guayas.

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo indagar sobre los recursos turísticos relacionados con la actividad agrícola mediante el espacio geográfico de los cantones mencionados para el diseño de un producto agro turístico. Razonar las diferentes hipótesis y enunciados, mediante la ob...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López Villavicencio, Zaida Emely (author)
Other Authors: Moreno García, Melanie Gabriela (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17250
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo indagar sobre los recursos turísticos relacionados con la actividad agrícola mediante el espacio geográfico de los cantones mencionados para el diseño de un producto agro turístico. Razonar las diferentes hipótesis y enunciados, mediante la observación de la literatura para el diseño del marco teórico de la investigación. Se trata de identificar la demanda viable, mediante la aplicación de instrumentos de recolección de datos, para el diseño gráfico de los resultados y por consiguiente también proponer el recorrido agro turístico en los cantones mencionados denominado “La Pepa de Oro” mediante el diseño de producto para el desarrollo turístico local. Se pudo realizar el presente proyecto a través de la indagación directa y con información primordial levantada. Y se conoció que se debe gestionar un plan relacionado entre los principales representantes públicos y privados para asegurar la sostenibilidad del proyecto. Se pudo evidenciar mediante una visita a los dos cantones que los atractivos turísticos cuentan con los potenciales agro turísticos sin embargo falta gestión en cuanto a la oferta organizada de este tipo de servicios. El proyecto se desarrolló mediante dos tipos de metodologías mixto en la cual este estudio tiene enfoque cualitativo, puesto que, a través encuestas, recopilación de datos y de información serán la base de apoyo para poder analizar las diferentes perspectivas de los turistas y comuneros al momento de la ruta agro turística. Y enfoque cuantitativo ya que se procederá a recopilar datos numéricos con gráficas y análisis estadísticos de la encuesta. Entre los resultados de las encuestas se precisa que el proyecto generará y aportará fondos económicos al GAD.