Implicaciones psicológicas de la supervivencia a la internación en un campo de concentración femenina : testimonio de Hilda Schotel Reinberg.

El siguiente trabajo se basa en la investigación de Hilda Schotel Reinberg, sobreviviente a un campo de concentración en Indonesia, bajo el mando de los nipones durante la II Guerra Mundial. Se realizó con la finalidad de descubrir las implicaciones psicológicas durante la permanencia en el campo de...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Patiño Ycaza, Andrea (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2013
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8414
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1838100557534855168
author Patiño Ycaza, Andrea
author_facet Patiño Ycaza, Andrea
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv García Wong, Guillermo Patricio
dc.creator.none.fl_str_mv Patiño Ycaza, Andrea
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07-10
2017-07-07T16:42:05Z
2017-07-07T16:42:05Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8414
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOTERAPIA BREVE
PSICOANÁLISIS
ANGUSTIA
PSICOSIS
dc.title.none.fl_str_mv Implicaciones psicológicas de la supervivencia a la internación en un campo de concentración femenina : testimonio de Hilda Schotel Reinberg.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El siguiente trabajo se basa en la investigación de Hilda Schotel Reinberg, sobreviviente a un campo de concentración en Indonesia, bajo el mando de los nipones durante la II Guerra Mundial. Se realizó con la finalidad de descubrir las implicaciones psicológicas durante la permanencia en el campo de concentración y las repercusiones de la catástrofe hasta la actualidad. Se procedió a la investigación del psicobibliográfico de H.S.R bajo los estudios del psicoanálisis. La metodología utilizada en el presente trabajo es el método clínico estructural, que consiste en detectar pistas o indicios (resultados de un proceso), hipotetizar una regla o patrón e inferir/concluir un caso, que se lo conoce como método abductivo o de hipótesis. Se efectúo mediante la recolección de datos por medio de entrevistas abiertas, semiestructuradas y focalizadas. El objetivo se concentra en las vivencias de la persona en cuestión para así poder conseguir una aproximación de los hechos, durante su permanencia y salida del campo de concentración. Por medio de su discurso, podemos afirmar que lo mencionado por Lacan, cuando se refiere que lo real es siempre traumático, es un agujero en el discurso. El real que queda no podrá ser contrastado con nada, no existe un significado para describir la catástrofe vivida y es así como Hilda Schotel Reinberg concluye afirmando que "después de haber vivido esto, no existe nada peor".
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_cdd354331f6ce901b3531bff8497ffaf
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/8414
publishDate 2013
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Implicaciones psicológicas de la supervivencia a la internación en un campo de concentración femenina : testimonio de Hilda Schotel Reinberg.Patiño Ycaza, AndreaPSICOTERAPIA BREVEPSICOANÁLISISANGUSTIAPSICOSISEl siguiente trabajo se basa en la investigación de Hilda Schotel Reinberg, sobreviviente a un campo de concentración en Indonesia, bajo el mando de los nipones durante la II Guerra Mundial. Se realizó con la finalidad de descubrir las implicaciones psicológicas durante la permanencia en el campo de concentración y las repercusiones de la catástrofe hasta la actualidad. Se procedió a la investigación del psicobibliográfico de H.S.R bajo los estudios del psicoanálisis. La metodología utilizada en el presente trabajo es el método clínico estructural, que consiste en detectar pistas o indicios (resultados de un proceso), hipotetizar una regla o patrón e inferir/concluir un caso, que se lo conoce como método abductivo o de hipótesis. Se efectúo mediante la recolección de datos por medio de entrevistas abiertas, semiestructuradas y focalizadas. El objetivo se concentra en las vivencias de la persona en cuestión para así poder conseguir una aproximación de los hechos, durante su permanencia y salida del campo de concentración. Por medio de su discurso, podemos afirmar que lo mencionado por Lacan, cuando se refiere que lo real es siempre traumático, es un agujero en el discurso. El real que queda no podrá ser contrastado con nada, no existe un significado para describir la catástrofe vivida y es así como Hilda Schotel Reinberg concluye afirmando que "después de haber vivido esto, no existe nada peor".Universidad Católica de Santiago de GuayaquilGarcía Wong, Guillermo Patricio2017-07-07T16:42:05Z2017-07-07T16:42:05Z2013-07-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8414spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T18:34:39Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/8414Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:23:06.165326Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Implicaciones psicológicas de la supervivencia a la internación en un campo de concentración femenina : testimonio de Hilda Schotel Reinberg.
Patiño Ycaza, Andrea
PSICOTERAPIA BREVE
PSICOANÁLISIS
ANGUSTIA
PSICOSIS
status_str publishedVersion
title Implicaciones psicológicas de la supervivencia a la internación en un campo de concentración femenina : testimonio de Hilda Schotel Reinberg.
title_full Implicaciones psicológicas de la supervivencia a la internación en un campo de concentración femenina : testimonio de Hilda Schotel Reinberg.
title_fullStr Implicaciones psicológicas de la supervivencia a la internación en un campo de concentración femenina : testimonio de Hilda Schotel Reinberg.
title_full_unstemmed Implicaciones psicológicas de la supervivencia a la internación en un campo de concentración femenina : testimonio de Hilda Schotel Reinberg.
title_short Implicaciones psicológicas de la supervivencia a la internación en un campo de concentración femenina : testimonio de Hilda Schotel Reinberg.
title_sort Implicaciones psicológicas de la supervivencia a la internación en un campo de concentración femenina : testimonio de Hilda Schotel Reinberg.
topic PSICOTERAPIA BREVE
PSICOANÁLISIS
ANGUSTIA
PSICOSIS
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8414