Estudio del efecto de rejuvenecedores en el asfalto ecuatoriano.
En el presente trabajo de investigación se busca evaluar la implementación de dos aditivitos rejuvenecedores aplicados directamente sobre un asfalto base procedente de la Refinería de Esmeraldas, denominados como Rejuvenecedor A y Rejuvenecedor B, para analizar los posibles cambios de las propiedade...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Outros autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2018
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10197 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | En el presente trabajo de investigación se busca evaluar la implementación de dos aditivitos rejuvenecedores aplicados directamente sobre un asfalto base procedente de la Refinería de Esmeraldas, denominados como Rejuvenecedor A y Rejuvenecedor B, para analizar los posibles cambios de las propiedades del cemento asfáltico. Así mismo, se realiza la caracterización reológica a los tres ligantes asfálticos por medio de pruebas avanzadas utilizando un reómetro de corte dinámico (DSR) y un reómetro de viga en flexión (BBR), en estado original, con envejecimiento primario (RTFOT) y envejecimiento secundario (PAV). Para cada uno de los asfaltos estudiados se efectuaron una serie de ensayos de laboratorio que permitieron realizar la clasificación por grado de viscosidad (AC), la clasificación por grado de desempeño (PG), según lametodología Superpave de acuerdo a las normas correspondientes y nuevos parámetros adicionales que proporcionen información del posible desempeño de los ligantes asfálticos en las carreteras durante su vida útil. |
---|