Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes con VIH, Departamento Odontológico del Hospital de Infectología. 2018.
Objetivo: Determinar la prevalencia de manifestaciones orales en pacientes con VIH, atendidos en el hospital de Infectología, durante el primer trimestre de 2018. Introducción: La infección por VIH conduce a un deterioro continuo del sistema inmune y se asocia con una amplia gama de manifestaciones...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2018
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11118 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Objetivo: Determinar la prevalencia de manifestaciones orales en pacientes con VIH, atendidos en el hospital de Infectología, durante el primer trimestre de 2018. Introducción: La infección por VIH conduce a un deterioro continuo del sistema inmune y se asocia con una amplia gama de manifestaciones orales como candidiasis oral, aftas, queilitis angular, sarcoma de Kaposi, gingivitis y periodontitis producidas por microorganismos oportunistas. Su prevalencia varía ampliamente entre los países de América Latina. En el Ecuador se dispone de escasa información publicada, al respecto. Materiales y métodos: El presente estudio es transversal, descriptivo y observacional, incluyó 100 pacientes con diagnóstico de infección por VIH, de 20 a 60 años edad, que asistieron al Departamento odontológico del Hospital de Infectología de Guayaquil durante el primer trimestre del 2018. Se realizó una inspección clínica de mucosa, lengua, carrillos, paladar y labios para identificar si presentaban alguna patología como aftas, cándida y enfermedades periodontales necrotizantes, además se tomaron datos de la historia clínica del departamento odontológico del Hospital de Infectología para el tipo de enfermedad periodontal que presentaban (gingivitis o periodontitis). Se estableció el índice de CPO (Piezas cariadas perdidas y obturadas) en base al odontograma. Resultados: De los 100 pacientes del presente estudio de los cuales 48 (48%) fueron mujeres y 52 (52%) hombres; con respecto al estado periodontal se obtuvieron sanos (33%), gingivitis (58%) periodontitis (9%), candidiasis oral (26%), queilitis angular (5%) y aftas (4%) Conclusión: La prevalencia de manifestaciones orales más frecuentes fueron: gingivitis, candidiasis oral, queilitis angular, aftas y periodontitis. |
---|