Restructuración del área de mantenimiento en los edificios administrativos de Ciudad Celeste, Villa CLub, La Joya y Villa del Rey, grupo A y B.

El Grupo AB son promotores de las urbanizaciones Ciudad Celeste, La Joya, Villa Club y Villa del Rey donde se encuentran diferentes departamentos para realizar las actividades laborales, ellos comercializan viviendas que requieren de estar en perfecto estado para cubrir con las expectativas de los c...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Chang Pinargote, Yha Nhy (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6865
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El Grupo AB son promotores de las urbanizaciones Ciudad Celeste, La Joya, Villa Club y Villa del Rey donde se encuentran diferentes departamentos para realizar las actividades laborales, ellos comercializan viviendas que requieren de estar en perfecto estado para cubrir con las expectativas de los clientes, por ello la necesidad de un departamento de mantenimiento es indiscutible. Sin embargo solo cuenta con un departamento de mantenimiento corporativo que encierra a los edificios administrativos y no a oficinas en centros comerciales (Piazzas), islas, oficinas en obras y demás actividades que se desarrollan para cumplir con sus objetivos. El objetivo de esta investigación es reorganizar elárea de mantenimiento de los edificios administrativos de las empresas, logrando una gerencia unificada desde un solo departamento, para mejorar el servicio al cliente interno en cuanto a mantenimientos predictivos, preventivos y correctivos. Esto se realiza mediante la investigación de campo para realizar los análisis donde se aplicarían a lapoblación objeto de estudio encuestas a fin de conocer sus perspectivas con respecto a los procesos actuales de mantenimiento y la propuesta que se establece. Se concluye que los procesos de mantenimientos actuales en las urbanizaciones, no son los adecuados dado a que al no tener una estructura organizacional óptima reduce la eficiencia en los procesos, llegando a alcanzar cierto grado de eficacia pero faltando controles sobre los recursos. El departamento de mantenimiento integral es aceptado por los colaboradores de las empresas, pues aumentaría el rendimiento del personal permitiendo que cumplan sus funciones a cabalidad.