Estudio del síndrome de Burnout en enfermeros del Hospital Abel Gilbert Pontón de la ciudad de Guayaquil.

El personal de enfermería, debido a su rol, no está exento de enfrentar situaciones laborales que pueden influenciar en su calidad de vida y en su desempeño laboral, causando ausentismo, falta de empatía y síntomas asociados. Objetivo: Determinar el Síndrome de Burnout en enfermeros del Hospital Abe...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Peña Cujilán, Abraham Josué (author)
其他作者: Rodríguez Gallardo, Jessica Alexandra (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22143
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El personal de enfermería, debido a su rol, no está exento de enfrentar situaciones laborales que pueden influenciar en su calidad de vida y en su desempeño laboral, causando ausentismo, falta de empatía y síntomas asociados. Objetivo: Determinar el Síndrome de Burnout en enfermeros del Hospital Abel Gilbert Pontón de la Ciudad de Guayaquil. Metodología: descriptivo, cuantitativo, prospectivo, de corte transversal. Población: 60 miembros del personal de enfermería del Hospital Abel Gilbert Pontón. Técnica: Encuesta, Instrumento: Cuestionario de Maslach Burnout Iventory. Resultados: Entre las características predominó personal de enfermería de 18 a 24 años (58%), de sexo mujer (73%), con cargo laboral de Licenciados/as en enfermería, con 1 a 5 años de antigüedad en la institución (87%) y que no prestan servicios a otras instituciones (60%). Entre los factores indican que cuentan con tiempo para realizar actividades (50%), que nunca el grado de responsabilidad genera problemas (42%), que a veces la falta de apoyo le impide su desempeño (33%), que nunca el clima organizacional influye en su desempeño (32%), que a veces no tiene ocasión para hablar abiertamente (42%). A través del inventario de Malasch, se observa que existe personal con un nivel bajo de agotamiento emocional (62%), de despersonalización (43%) y de realización personal (55%). Conclusión: Del total del personal, se concluye que existe un predominio que posee un nivel bajo de Síndrome de Burnout (42%), pero que a su vez puede existir cierto personal que puede experimentar ciertos niveles de agotamiento emocional, despersonalización o falta de realización personal.