Posición anormal del disco articular y cambios morfológicos óseos. Hospital de la Policía Nacional de Guayaquil Nº 2. 2012 - 2018.
Introducción: Entre los problemas más comunes de la articulación temporomandibular se encuentra el desplazamiento de disco. Las resonancias magnéticas proporcionan información del disco articular. Objetivo: Determinar que la posición anormal del disco articular causa cambios morfológicos óseos del c...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2019
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12267 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Introducción: Entre los problemas más comunes de la articulación temporomandibular se encuentra el desplazamiento de disco. Las resonancias magnéticas proporcionan información del disco articular. Objetivo: Determinar que la posición anormal del disco articular causa cambios morfológicos óseos del cóndilo mandibular y la eminencia articular. Materiales y métodos: estudio de tipo imagenológico, descriptivo no experimental de corte retrospectivo. 103 resonancias magnéticas de pacientes de 12 años en adelante, entre los años 2012 al 2018; fueron observadas y analizadas. Resultados: Se encontró que en; Disco articular; Categoría 1: 67 pacientes (65%). Categoría 2: 23 pacientes (22%). Categoría 3: 5 pacientes (5%). Categoría 4: 2 pacientes (2%). Categoría 5: 2 pacientes (2%). Cóndilo mandibular; normal: 85 pacientes (83%); aplanado: 13 pacientes (13%); erosión y osteofito: cada una de ellas en un 1 paciente distinto (1% respectivamente). Eminencia articular; Aplanada: 12 pacientes (12%); sigmoidea con 66 pacientes (64%); caja: 20 pacientes (19%); y deformada: 2 pacientes (2%). Discusión: Nebbe coincide en que el desplazamiento de disco es más común en mujeres. Barrera encontró pacientes afectados entre un rango de edad de 27 a 59 años de edad, similar a nuestro estudio. No se coincidió con Kurita en cuanto a la eminencia articular ya que se encontró una relación con desplazamientos discales y la forma de caja en el 19% de la muestra. Cóndilo mandibular: 85 pacientes presentaron normalidad, lo cual no coincide con el artículo de Matthew C. et al; ya que en él se encuentra relación con los cambios morfológicos tanto del cóndilo mandibular y el disco articular.Conclusión: Hipótesis nula fue negada puesto que no existe una relación del disco y cambios óseos, sin embargo no existe una diferencia significativa (valor p > al 5% 0.05) que afirme esta no relación entre el disco articular y los cambios óseos. |
---|