Factores que influyen en el tiempo quirúrgico en exodoncias de terceros molares en clínica UCSG A-2017.
Introducción: El procedimiento quirúrgico de exodoncia de terceros molares ha aumentado su frecuencia en la ciudad de Guayaquil. Este procedimiento es de cirugía tipo ambulatoria, sin embargo existen factores que extienden el tiempo quirúrgico; como la posición, la angulación, la forma radicular y l...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2017
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8893 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Introducción: El procedimiento quirúrgico de exodoncia de terceros molares ha aumentado su frecuencia en la ciudad de Guayaquil. Este procedimiento es de cirugía tipo ambulatoria, sin embargo existen factores que extienden el tiempo quirúrgico; como la posición, la angulación, la forma radicular y la técnica quirúrgica aplicada. Objetivo: Determinar los factores que influyen en el tiempo quirúrgico en exodoncias de terceros molares realizadas por estudiantes en la clínica UCSG A-2017. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo de corte transversal, realizado en 150 pacientes atendidos en la clínica UCSG, los cuales fueron seleccionados al azar según el criterio de inclusión y exclusión. Los factores que influyen en el tiempo quirúrgico de exodoncia de terceros molares se determinaron de forma clínica, radiográfica y cronometrada. Resultados: Se analizaron 150 exodoncias, de las cuales 43% fueron realizadas en terceros molares superiores, mientras que el 57% en terceros molares inferiores. El estudio reportó que el 27% tuvo una posición IA según Pell y Gregory; según la clasificación de Winter, el 46% es vertical, siendo el 57% vertical en terceros molares superiores y el 40% en mesioangular en terceros molares inferiores. El 54% de estudiantes realizaron sus exodoncias en un rango de 1-10 minutos, tiempo promedio de 5.88 minutos, utilizando la técnica de elevador/fórceps. Conclusión: El mayor porcentaje de exodoncias fue en el género femenino; la angulación vertical fue la de más recurrencia en los terceros molares superiores, mientras que la posición IA en los terceros molares inferiores. Se relaciona la técnica quirúrgica con el tiempo siendo elevador/fórceps la más utilizada, dando un tiempo quirúrgico favorable entre 1 a 10 minutos. Se encontró que la variable tiempo quirúrgico tiene una relación significativa con la Morfometría y la técnica quirúrgica; mientras que con otras variables no. |
---|