Relación entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior: Revisión Sistemática.
Introducción: La unión amelocementaria es el límite entre el esmalte dental y el cemento radicular en la región cervical; donde las fibras gingivales se unen al diente ligeramente hacia apical en salud, por lo tanto, representa un punto de referencia importante en la salud periodontal. El hueso alve...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2021
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16165 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Introducción: La unión amelocementaria es el límite entre el esmalte dental y el cemento radicular en la región cervical; donde las fibras gingivales se unen al diente ligeramente hacia apical en salud, por lo tanto, representa un punto de referencia importante en la salud periodontal. El hueso alveolar es una de las estructuras de soporte del diente el cual lo rodea hacia apical de la unión amelocementaria; su borde coronal se denomina cresta alveolar. Objetivo: Analizar la relación que hay entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo cualitativo no experimental donde se analizó la relación que existe entre el límite amelocementario y la cresta ósea, la búsqueda de información se llevó a cabo a través de metabuscadores como Pubmed y Google Académico. Resultados: Se determinó que la distancia fisiológica del límite amelocementario (LAC) a la cresta ósea en el sector anterosuperior puede ir desde 1,3mm hasta 3mm, con una media de 2,1mm para el incisivo central, 2,46mm incisivo lateral y 2,71mm canino. Entre los factores que pueden modificar la distancia entre el LAC-cresta ósea la edad fue el más citado en la literatura. Conclusiones: La identificación de las dimensiones de los tejidos del periodonto lo más exactas o precisas nos va a permitir obtener resultados mayormente predecibles y sobre todo con éxito a largo plazo en cada uno de los tratamientos periodontales sobretodo en áreas de gran importancia estética como lo es el sector anterosuperior. |
---|