La Colangiografía Peroperatoria útil herramienta en el diagnóstico de Coledocolitiasis Asintomática en pacientes femeninas iguales o mayores a 60 años edad

La migración silenciosa de cálculos de la vesícula biliar al colédoco, y de allí al duodeno, es un fenómeno relativamente común; se han encontrado cálculos biliares en las deposiciones de pacientes con colelitiasis asintomática, y no es raro que la exploración radiológica o quirúrgica de la vía bili...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rosero Basurto, María Fernanda (author)
Outros Autores: Peñafiel Sánchez, Ricardo Andrés (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2011
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/673
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1840004592005283840
author Rosero Basurto, María Fernanda
author2 Peñafiel Sánchez, Ricardo Andrés
author2_role author
author_facet Rosero Basurto, María Fernanda
Peñafiel Sánchez, Ricardo Andrés
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Rosero Basurto, María Fernanda
Peñafiel Sánchez, Ricardo Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2014-02-19T20:45:12Z
2014-02-19T20:45:12Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/673
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv COLANGIOGRAFÍA
COLEDOCOLITIASIS
COLELITIASIS
VIAS BILIARES
dc.title.none.fl_str_mv La Colangiografía Peroperatoria útil herramienta en el diagnóstico de Coledocolitiasis Asintomática en pacientes femeninas iguales o mayores a 60 años edad
Intraoperative Cholangiography useful tool in the diagnosis of Asymptomatic Choledocholithiasis in female patients equal or over 60 years old
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La migración silenciosa de cálculos de la vesícula biliar al colédoco, y de allí al duodeno, es un fenómeno relativamente común; se han encontrado cálculos biliares en las deposiciones de pacientes con colelitiasis asintomática, y no es raro que la exploración radiológica o quirúrgica de la vía biliar con un cuadro típico de colédocolitiasis no demuestre los cálculos, porque éstos ya pasaron al tubo digestivo. Se conoce que la edad se correlaciona positivamente con la frecuencia de colelitiasis, probablemente determinada por la hipersecreción de colesterol biliar asociada al envejecimiento. La raza, los hábitos alimenticios, el estado metabólico del paciente son factores de riesgo conocidos para desarrollar una colelitiasis. Exceptuando una obvia ictericia, una elevación de los niveles de gama glutamil transpeptidasa (GGT) ha sugerido ser el más sensible y específico indicador de cálculos en los conductos biliares, un valor mayor de 90 u/l se ha propuesto como predictor de alto riesgo para coledocolitiasis, sin embargo, los datos de laboratorio pueden ser normales en una tercera parte de pacientes con coledocolitiasis, haciendo necesario la evaluación por estudios de imágen para aclarar el diagnóstico. (2) Conviene afirmar que muchos enfermos con cálculos en el colédoco no tienen ningún síntoma que revele su presencia; por ello es tan importante, durante la colecistectomía electiva o de urgencia, la cuidadosa exploración radiológica de la vía biliar, mediante la colangiografía que es un buen método de diagnostico establecido para delinear la anatomía biliar y descubrir cálculos en la vía biliar común.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_d4b9de8ee62943fc979c842380795f44
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/673
publishDate 2011
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling La Colangiografía Peroperatoria útil herramienta en el diagnóstico de Coledocolitiasis Asintomática en pacientes femeninas iguales o mayores a 60 años edadIntraoperative Cholangiography useful tool in the diagnosis of Asymptomatic Choledocholithiasis in female patients equal or over 60 years oldRosero Basurto, María FernandaPeñafiel Sánchez, Ricardo AndrésCOLANGIOGRAFÍACOLEDOCOLITIASISCOLELITIASISVIAS BILIARESLa migración silenciosa de cálculos de la vesícula biliar al colédoco, y de allí al duodeno, es un fenómeno relativamente común; se han encontrado cálculos biliares en las deposiciones de pacientes con colelitiasis asintomática, y no es raro que la exploración radiológica o quirúrgica de la vía biliar con un cuadro típico de colédocolitiasis no demuestre los cálculos, porque éstos ya pasaron al tubo digestivo. Se conoce que la edad se correlaciona positivamente con la frecuencia de colelitiasis, probablemente determinada por la hipersecreción de colesterol biliar asociada al envejecimiento. La raza, los hábitos alimenticios, el estado metabólico del paciente son factores de riesgo conocidos para desarrollar una colelitiasis. Exceptuando una obvia ictericia, una elevación de los niveles de gama glutamil transpeptidasa (GGT) ha sugerido ser el más sensible y específico indicador de cálculos en los conductos biliares, un valor mayor de 90 u/l se ha propuesto como predictor de alto riesgo para coledocolitiasis, sin embargo, los datos de laboratorio pueden ser normales en una tercera parte de pacientes con coledocolitiasis, haciendo necesario la evaluación por estudios de imágen para aclarar el diagnóstico. (2) Conviene afirmar que muchos enfermos con cálculos en el colédoco no tienen ningún síntoma que revele su presencia; por ello es tan importante, durante la colecistectomía electiva o de urgencia, la cuidadosa exploración radiológica de la vía biliar, mediante la colangiografía que es un buen método de diagnostico establecido para delinear la anatomía biliar y descubrir cálculos en la vía biliar común.2014-02-19T20:45:12Z2014-02-19T20:45:12Z2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/673spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T19:26:07Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/673Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T19:26:07Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle La Colangiografía Peroperatoria útil herramienta en el diagnóstico de Coledocolitiasis Asintomática en pacientes femeninas iguales o mayores a 60 años edad
Rosero Basurto, María Fernanda
COLANGIOGRAFÍA
COLEDOCOLITIASIS
COLELITIASIS
VIAS BILIARES
status_str publishedVersion
title La Colangiografía Peroperatoria útil herramienta en el diagnóstico de Coledocolitiasis Asintomática en pacientes femeninas iguales o mayores a 60 años edad
title_full La Colangiografía Peroperatoria útil herramienta en el diagnóstico de Coledocolitiasis Asintomática en pacientes femeninas iguales o mayores a 60 años edad
title_fullStr La Colangiografía Peroperatoria útil herramienta en el diagnóstico de Coledocolitiasis Asintomática en pacientes femeninas iguales o mayores a 60 años edad
title_full_unstemmed La Colangiografía Peroperatoria útil herramienta en el diagnóstico de Coledocolitiasis Asintomática en pacientes femeninas iguales o mayores a 60 años edad
title_short La Colangiografía Peroperatoria útil herramienta en el diagnóstico de Coledocolitiasis Asintomática en pacientes femeninas iguales o mayores a 60 años edad
title_sort La Colangiografía Peroperatoria útil herramienta en el diagnóstico de Coledocolitiasis Asintomática en pacientes femeninas iguales o mayores a 60 años edad
topic COLANGIOGRAFÍA
COLEDOCOLITIASIS
COLELITIASIS
VIAS BILIARES
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/673