El femicidio en el sistema penal ecuatoriano. ¿Avance del femicidio o expresión del hembrismo?.
El presente trabajo está enfocado en el ilícito de Femicidio, “construcción típica” de reciente creación en el sistema penal ecuatoriano, en apariencia aquél se implementaba en nuestro sistema como un medio de garantía para frenar la cruda realidad de la mayoría de países en el mundo, sin embargo ex...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2017
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9474 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | El presente trabajo está enfocado en el ilícito de Femicidio, “construcción típica” de reciente creación en el sistema penal ecuatoriano, en apariencia aquél se implementaba en nuestro sistema como un medio de garantía para frenar la cruda realidad de la mayoría de países en el mundo, sin embargo existe un fino extremo que confunde el femicidio como construcción típica de avance social feminista y el hembrismo; y, es precisamente este problema el que se pretende dilucidar por medio de esta investigación, tomando criterios doctrinarios que exponen las dos formas de pensamiento, a saber feminismo y hembrismo, para después de analizar en apego a nuestro ordenamiento jurídico dichas acepciones, aportar mediante la crítica constructiva un criterio y concepto solido con respecto a lo que a nuestro entender debe ser considerado como femicidio. En forma previa aquello se esbozarán y analizarán con fines didácticos ciertas acepciones previas para la construcción del femicidio, tal es el caso de lo que se considera “genero” y la importancia que este reviste en la construcción del ilícit o en estudio. |
---|