El femicidio en el sistema penal ecuatoriano. ¿Avance del femicidio o expresión del hembrismo?.

El presente trabajo está enfocado en el ilícito de Femicidio, “construcción típica” de reciente creación en el sistema penal ecuatoriano, en apariencia aquél se implementaba en nuestro sistema como un medio de garantía para frenar la cruda realidad de la mayoría de países en el mundo, sin embargo ex...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chimborazo Idrovo, María Alexandra (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9474
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1840638852017946624
author Chimborazo Idrovo, María Alexandra
author_facet Chimborazo Idrovo, María Alexandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Zavala Vela, Diego Andrés
dc.creator.none.fl_str_mv Chimborazo Idrovo, María Alexandra
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-27T16:05:46Z
2017-10-27T16:05:46Z
2017-09-26
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9474
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv FEMICIDIO
HEMBRISMO
VIOLENCIA DE GÉNERO
DERECHO PENAL
ECUADOR
dc.title.none.fl_str_mv El femicidio en el sistema penal ecuatoriano. ¿Avance del femicidio o expresión del hembrismo?.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El presente trabajo está enfocado en el ilícito de Femicidio, “construcción típica” de reciente creación en el sistema penal ecuatoriano, en apariencia aquél se implementaba en nuestro sistema como un medio de garantía para frenar la cruda realidad de la mayoría de países en el mundo, sin embargo existe un fino extremo que confunde el femicidio como construcción típica de avance social feminista y el hembrismo; y, es precisamente este problema el que se pretende dilucidar por medio de esta investigación, tomando criterios doctrinarios que exponen las dos formas de pensamiento, a saber feminismo y hembrismo, para después de analizar en apego a nuestro ordenamiento jurídico dichas acepciones, aportar mediante la crítica constructiva un criterio y concepto solido con respecto a lo que a nuestro entender debe ser considerado como femicidio. En forma previa aquello se esbozarán y analizarán con fines didácticos ciertas acepciones previas para la construcción del femicidio, tal es el caso de lo que se considera “genero” y la importancia que este reviste en la construcción del ilícit o en estudio.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_d5dd4a16e67a0b07bccd32c6eb036c1b
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/9474
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling El femicidio en el sistema penal ecuatoriano. ¿Avance del femicidio o expresión del hembrismo?.Chimborazo Idrovo, María AlexandraFEMICIDIOHEMBRISMOVIOLENCIA DE GÉNERODERECHO PENALECUADOREl presente trabajo está enfocado en el ilícito de Femicidio, “construcción típica” de reciente creación en el sistema penal ecuatoriano, en apariencia aquél se implementaba en nuestro sistema como un medio de garantía para frenar la cruda realidad de la mayoría de países en el mundo, sin embargo existe un fino extremo que confunde el femicidio como construcción típica de avance social feminista y el hembrismo; y, es precisamente este problema el que se pretende dilucidar por medio de esta investigación, tomando criterios doctrinarios que exponen las dos formas de pensamiento, a saber feminismo y hembrismo, para después de analizar en apego a nuestro ordenamiento jurídico dichas acepciones, aportar mediante la crítica constructiva un criterio y concepto solido con respecto a lo que a nuestro entender debe ser considerado como femicidio. En forma previa aquello se esbozarán y analizarán con fines didácticos ciertas acepciones previas para la construcción del femicidio, tal es el caso de lo que se considera “genero” y la importancia que este reviste en la construcción del ilícit o en estudio.The present work is focused on the illicit Femicide, "typical construction" of recent creation in the Ecuadorian penal system, apparently that was implemented in our system as a means of guarantee to stop the harsh reality of most c ountries in the world , however there is a fine end that confuses femicide as a typical construction of feminist social advancement and hembrism; and it is precisely this problem that is intended to elucidate through this research, taking doctrinal criteri a that expose the two forms of thought, namely feminism and hembrism , after analyzing in accordance with our legal system these meanings, contribute by means of the constructive criticism a criterion and solid concept with respect to what in our opinion sh ould be considered as femicide. In previous form this will be outlined and analyzed for didactic purposes certain previous meanings for the construction of the femicide, such is the case of what is considered "gender" and its importance in the constructionof the illicit in study.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilZavala Vela, Diego Andrés2017-10-27T16:05:46Z2017-10-27T16:05:46Z2017-09-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9474spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T23:57:32Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/9474Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T23:57:32Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle El femicidio en el sistema penal ecuatoriano. ¿Avance del femicidio o expresión del hembrismo?.
Chimborazo Idrovo, María Alexandra
FEMICIDIO
HEMBRISMO
VIOLENCIA DE GÉNERO
DERECHO PENAL
ECUADOR
status_str publishedVersion
title El femicidio en el sistema penal ecuatoriano. ¿Avance del femicidio o expresión del hembrismo?.
title_full El femicidio en el sistema penal ecuatoriano. ¿Avance del femicidio o expresión del hembrismo?.
title_fullStr El femicidio en el sistema penal ecuatoriano. ¿Avance del femicidio o expresión del hembrismo?.
title_full_unstemmed El femicidio en el sistema penal ecuatoriano. ¿Avance del femicidio o expresión del hembrismo?.
title_short El femicidio en el sistema penal ecuatoriano. ¿Avance del femicidio o expresión del hembrismo?.
title_sort El femicidio en el sistema penal ecuatoriano. ¿Avance del femicidio o expresión del hembrismo?.
topic FEMICIDIO
HEMBRISMO
VIOLENCIA DE GÉNERO
DERECHO PENAL
ECUADOR
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9474