El derecho al olvido aplicable en los procesos judiciales en el E-SATJE.

La presente investigación tiene como objeto justificar la importancia de incorporar en la legislación ecuatoriana el Derecho al Olvido, específicamente para proteger la identidad de una persona dentro del sistema electrónico usado por la Función Judicial. Por lo que se señalará en el marco teórico y...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Ladines Tarira, Jenniffer Tamara (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2024
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23497
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:La presente investigación tiene como objeto justificar la importancia de incorporar en la legislación ecuatoriana el Derecho al Olvido, específicamente para proteger la identidad de una persona dentro del sistema electrónico usado por la Función Judicial. Por lo que se señalará en el marco teórico y jurídico doctrinas relevantes del derecho al olvido digital, su alcance e importancia como derecho derivado de la dignidad humana, tomando en cuenta que en la sección quinta del artículo 92 de la Constitución de la Republica del Ecuador se consagra a la Garantía Jurisdiccional de “Acción de Habeas Data”, en virtud de que esta acción es la que se utiliza en la práctica judicial como mecanismo para garantizar el derecho al olvido digital, al posibilitar la eliminación de los datos personales que reposan en las redes y plataformas digitales, así proteger la identidad del ciudadano en la página Web. Por lo que es importante que se añada textualmente la definición o palabra del “derecho al olvido, en el capítulo VI, artículo 49 de la Ley Orgánica de Garantias Jurisdiccionales y Control Constitucional donde se consagra también a la “Acción de Hábeas Data”, reforma destinada a evitar perdurabilidad de información personal en la red informática, y no sea utilizada por terceras personas maliciosamente. Es decir, desindexar toda información de datos personales de la persona involucrada en procesos judiciales que estén archivados, por ser información obsoleta que afecta en la libertad de contratación de empleo.