Estudio epidemiológico de la prevalencia de extracciones dentales en pacientes diabéticos en la UCSG-2017.
Introducción: La pérdida de dientes es un problema en la salud pública nacional y global; existen factores biológicos predisponentes que incluyen sexo, raza, etnia, edad, diabetes mellitus (DM) y síndrome metabólico relacionados con la pérdida de los mismos. Objetivo: Determinar el riesgo epidemioló...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | bachelorThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2017
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8897 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
Čoahkkáigeassu: | Introducción: La pérdida de dientes es un problema en la salud pública nacional y global; existen factores biológicos predisponentes que incluyen sexo, raza, etnia, edad, diabetes mellitus (DM) y síndrome metabólico relacionados con la pérdida de los mismos. Objetivo: Determinar el riesgo epidemiológico de la diabetes en la manifestaciones clínicas de furca dental, movilidad dentaria, presencia de caries, existencia de patologías periapicales, y manifestaciones bucales en pacientes que acuden a la clínica de cirugía de la UCSG por exodoncia. Materiales y métodos: Investigación cohorte, retrospectivo, observacional y analítico en pacientes entre 40 y 75 años que asistieron a la clínica de cirugía de la UCSG para exodoncia.Se observaron las patologías periapicales, furca dental, movilidad dentaria, caries dental y manifestaciones orales, y las intervinientes: diabetes mellitus, edad y sexo, se establecieron grupo de estudio pacientes diabéticos, prediabéticos y grupo control. Resultados: Pacientes sanos, 46(27,88%) hombres, 57(43,55%) mujeres; pacientes prediabéticos 18(10,92%) hombres, 23(13,95%) mujeres; y pacientes diabéticos 13(8,81%) hombres, 7(4,85) mujeres. La diabetes se presenta como riesgo de furca (R.R 2,68), de movilidad dentaria (RR. 3,52), caries dental, obtuvo error en el RR, de patología periapical (RR.3,22), manifestaciones orales(RR.14,61). Con respecto a los prediabéticos se presenta como riesgo de furca (RR. 1,38), movilidad dentaria (RR. 2,72), manifestaciones orales (RR. 1,61), y, caries dental (RR. 0,15) y patología periapical (RR. 0,066) siendo factores de protección. Conclusión: La diabetes y prediabetes constituyen un factor predisponente en la aparición de furca dental, movilidad dental, y manifestaciones bucales con un predominio de xerostomía; además de patologías periapicales en el grupo de pacientes diabéticos. |
---|