Consumo de salvia hispánica (chía) y sus incidencia en los factores de riesgo modificables en pacientes de la tercera edad con diabetes mellitus tipo II que acude al club de diabéticos "Dulce Esperanza" del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en la ciudad de Guayaquil durante el periodo octubre 2014 - febrero 2015.

El consumo de la Salvia hispánica (Chía) logró incidir en los factores de riesgos modificables en los pacientes de la tercera edad con Diabetes mellitus tipo II que acuden al Club de diabéticos “Dulce Esperanza”del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, reduciendo significativamente porcentajes de glucos...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Coto Alvarado, Melissa (author)
Awduron Eraill: Díaz Romero, Alexandra del Pilar (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2015
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3688
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El consumo de la Salvia hispánica (Chía) logró incidir en los factores de riesgos modificables en los pacientes de la tercera edad con Diabetes mellitus tipo II que acuden al Club de diabéticos “Dulce Esperanza”del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, reduciendo significativamente porcentajes de glucosa y de peso, además del control de dislipidemia. La evaluación nutricional determinó gran incidencia de sobrepeso en los pacientes, asimismo se identificaron hábitos inadecuados de alimentación y de tratamientos farmacológicos que causan el deterioro de la salud, los cuales desencadenan estos factores. Por lo que se establece una dosis que alcance la recomendación diaria de fibra, la cual contribuya al mejoramiento y control de dicha patología, adoptando como tratamiento la inclusión de las semillas de Salvia hispánica en la dieta diaria.