Riesgos psicosociales de la modalidad de teletrabajo por emergencia sanitaria de COVID 19 en colaboradores de una institución pública en la ciudad de Portoviejo en el año 2020.

Los riesgos psicosociales siempre han existido, no obstante, lo que se ha logrado cambiar es la percepción social que se tiene frente a esta problemática que sin duda alguna no solo afecta en el bienestar del trabajador sino también en su calidad de vida y salud, siendo esto una de las principales r...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Medina Gavilanez, Glenda Estefania (author)
Tác giả khác: Prado Cedeño, Mildred Melania (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2020
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15603
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Los riesgos psicosociales siempre han existido, no obstante, lo que se ha logrado cambiar es la percepción social que se tiene frente a esta problemática que sin duda alguna no solo afecta en el bienestar del trabajador sino también en su calidad de vida y salud, siendo esto una de las principales razones para estudiar esta situación que aqueja a muchos empleados y más aun con esta nueva modalidad de trabajo que en mucho de los casos ha provocado que esta situación se agudice y afecte a un sinnúmero de personas tanto a nivel laboral como personal. Para este estudio se aplicó la técnica de la encuesta y entrevista a los colaboradores de una institución pública de la ciudad de Portoviejo, para tener una visión clara de cómo este influye en la salud, rendimiento y bienestar de los trabajadores y poder determinar el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el rendimiento, producción y éxito empresarial, esto se lo hará con la finalidad de tener una aproximación a la realidad objeto de estudio que busque mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores. El tipo de estudio que se aplicó es exploratorio - descriptivo, el mismo que permitió recolectar información para obtener resultados mediante la aplicación de encuestas y entrevistas, que permitan dar respuesta a la problemática planteada. En este sentido es importante resaltar que se utilizó como instrumento un cuestionario para evaluar los riesgos psicosociales de los trabajadores de esta institución. Es de vital importancia este estudio sobre los riesgos psicosociales de la modalidad de teletrabajo por emergencia sanitaria de COVID 19 en los colaboradores de una institución pública de la ciudad de Portoviejo en el año 2020 ya que esta investigación va a ser una luz verde para que los profesionales en Trabajo Social intervengan frente a este tipo de problemática de manera directa y preventiva.