Factores asociados en parto pre término en el Hospital General del Norte CEIBOS desde febrero – junio 2019.

El parto pretérmino ocurre después de la semana 20 y antes de las 37 semanas, acompañadas de contracciones uterinas, con una frecuencia de 1 en 10 minutos, de 30 segundos de duración, con borramiento del cuello uterino del 50% y una dilatación igual o menor a 3 cm, independientemente del peso al nac...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Arbeláez Triana, Daniela (author)
Daljnji autori: Montufar Chango, Angie Nicole (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2019
Teme:
Online pristup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13266
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:El parto pretérmino ocurre después de la semana 20 y antes de las 37 semanas, acompañadas de contracciones uterinas, con una frecuencia de 1 en 10 minutos, de 30 segundos de duración, con borramiento del cuello uterino del 50% y una dilatación igual o menor a 3 cm, independientemente del peso al nacer y es de causa multifactorial; además en el año 2015, en un análisis estadístico observó que el 5,1% de partos fueron pretérmino en el Ecuador. Objetivo Establecer los factores asociados al parto pretérmino en las gestantes atendidas en el Hospital General del norte CEIBOS. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo de tipo prospectivo. Población: 22 madres. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Matriz de observación indirecta. Resultado: Mencionamos los resultados más relevantes: el 48% de la muestra encuestada son madres entre 15 – 20 años; el 70% tiene estudios secundarios; 60% viven en zonas urbanas; 70% son madres primíparas; el 45% consumen alcohol; 80% presenta ruptura prematura de membrana; 45% presenta hipertensión y el 55% solo se ha realizado 1 – 3 controles prenatales. Conclusión: Los antecedentes obstétricos, permitieron describir que gran parte de las gestantes presentan ruptura de membranas, como también embarazos múltiples, además de diabetes mellitus e hipertensión arterial, causando complicaciones y alteraciones durante el embarazo.