Factores asociados en parto pre término en el Hospital General del Norte CEIBOS desde febrero – junio 2019.

El parto pretérmino ocurre después de la semana 20 y antes de las 37 semanas, acompañadas de contracciones uterinas, con una frecuencia de 1 en 10 minutos, de 30 segundos de duración, con borramiento del cuello uterino del 50% y una dilatación igual o menor a 3 cm, independientemente del peso al nac...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Arbeláez Triana, Daniela (author)
Outros Autores: Montufar Chango, Angie Nicole (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2019
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13266
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1840638884114857984
author Arbeláez Triana, Daniela
author2 Montufar Chango, Angie Nicole
author2_role author
author_facet Arbeláez Triana, Daniela
Montufar Chango, Angie Nicole
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Hidalgo Jurado, Sylvia Azucena
dc.creator.none.fl_str_mv Arbeláez Triana, Daniela
Montufar Chango, Angie Nicole
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-23T02:12:00Z
2019-09-23T02:12:00Z
2019-08-05
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13266
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
FACTORES DE RIESGO
PARTO PRETÉRMINO
MATERNO INFANITL
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados en parto pre término en el Hospital General del Norte CEIBOS desde febrero – junio 2019.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El parto pretérmino ocurre después de la semana 20 y antes de las 37 semanas, acompañadas de contracciones uterinas, con una frecuencia de 1 en 10 minutos, de 30 segundos de duración, con borramiento del cuello uterino del 50% y una dilatación igual o menor a 3 cm, independientemente del peso al nacer y es de causa multifactorial; además en el año 2015, en un análisis estadístico observó que el 5,1% de partos fueron pretérmino en el Ecuador. Objetivo Establecer los factores asociados al parto pretérmino en las gestantes atendidas en el Hospital General del norte CEIBOS. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo de tipo prospectivo. Población: 22 madres. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Matriz de observación indirecta. Resultado: Mencionamos los resultados más relevantes: el 48% de la muestra encuestada son madres entre 15 – 20 años; el 70% tiene estudios secundarios; 60% viven en zonas urbanas; 70% son madres primíparas; el 45% consumen alcohol; 80% presenta ruptura prematura de membrana; 45% presenta hipertensión y el 55% solo se ha realizado 1 – 3 controles prenatales. Conclusión: Los antecedentes obstétricos, permitieron describir que gran parte de las gestantes presentan ruptura de membranas, como también embarazos múltiples, además de diabetes mellitus e hipertensión arterial, causando complicaciones y alteraciones durante el embarazo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_d75e8f2dfbeff3ab8c6497616c6bc8a3
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/13266
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Factores asociados en parto pre término en el Hospital General del Norte CEIBOS desde febrero – junio 2019.Arbeláez Triana, DanielaMontufar Chango, Angie NicoleCOMPLICACIONES DEL EMBARAZOFACTORES DE RIESGOPARTO PRETÉRMINOMATERNO INFANITLEl parto pretérmino ocurre después de la semana 20 y antes de las 37 semanas, acompañadas de contracciones uterinas, con una frecuencia de 1 en 10 minutos, de 30 segundos de duración, con borramiento del cuello uterino del 50% y una dilatación igual o menor a 3 cm, independientemente del peso al nacer y es de causa multifactorial; además en el año 2015, en un análisis estadístico observó que el 5,1% de partos fueron pretérmino en el Ecuador. Objetivo Establecer los factores asociados al parto pretérmino en las gestantes atendidas en el Hospital General del norte CEIBOS. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo de tipo prospectivo. Población: 22 madres. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Matriz de observación indirecta. Resultado: Mencionamos los resultados más relevantes: el 48% de la muestra encuestada son madres entre 15 – 20 años; el 70% tiene estudios secundarios; 60% viven en zonas urbanas; 70% son madres primíparas; el 45% consumen alcohol; 80% presenta ruptura prematura de membrana; 45% presenta hipertensión y el 55% solo se ha realizado 1 – 3 controles prenatales. Conclusión: Los antecedentes obstétricos, permitieron describir que gran parte de las gestantes presentan ruptura de membranas, como también embarazos múltiples, además de diabetes mellitus e hipertensión arterial, causando complicaciones y alteraciones durante el embarazo.Childbirth occurs after the 20th weel and before the 37th week accompanied by uterine contractions with a frequency of 1 in 10 minutes of 30 seconds duration with 50% neck erasure and a dilation equal to or less than 3 cmm regardless of bith weight and is a multuifactorial cause; In addition, in 2015, in its statistical analysis it was observed that 5.1% of the articles were produced in Ecuador. Objetive: Establish the risk factors associated with the preterm part in pregnant women treated at the Northern General Hospital CEIBOS. Methodological and methods: Quantitative, descriptive prospective study. Sample: 22 mothers. Technique: Indirect observation. Instrument: Indirect observation matrix. Result: We will mention the most relevant results, 48% of the sample surveyed are mothers between 15 – 20 years; 70% have secondary education; 60% live in urban areas; 70% are primiparous mothers; 45% consume alcochol; 80% have premature membrane ruopture; 45% have only performed 1 – 3 prenatak controls. Conclusion: the obstetric history allowed us to describe that a large part of pregnant women have ruptured membranes, as well as multiple pregnancies, as well as increasing diabetes mellitus and arterial hypertension, causing complications and alterations during pregnancy.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilHidalgo Jurado, Sylvia Azucena2019-09-23T02:12:00Z2019-09-23T02:12:00Z2019-08-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13266spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2019-09-23T12:50:47Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/13266Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662019-09-23T12:50:47Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Factores asociados en parto pre término en el Hospital General del Norte CEIBOS desde febrero – junio 2019.
Arbeláez Triana, Daniela
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
FACTORES DE RIESGO
PARTO PRETÉRMINO
MATERNO INFANITL
status_str publishedVersion
title Factores asociados en parto pre término en el Hospital General del Norte CEIBOS desde febrero – junio 2019.
title_full Factores asociados en parto pre término en el Hospital General del Norte CEIBOS desde febrero – junio 2019.
title_fullStr Factores asociados en parto pre término en el Hospital General del Norte CEIBOS desde febrero – junio 2019.
title_full_unstemmed Factores asociados en parto pre término en el Hospital General del Norte CEIBOS desde febrero – junio 2019.
title_short Factores asociados en parto pre término en el Hospital General del Norte CEIBOS desde febrero – junio 2019.
title_sort Factores asociados en parto pre término en el Hospital General del Norte CEIBOS desde febrero – junio 2019.
topic COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
FACTORES DE RIESGO
PARTO PRETÉRMINO
MATERNO INFANITL
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13266