Cumplimiento de las prácticas de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos atendidos en el Hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.
Un plan de alimentación saludable requiere de nutrientes bajos en calorías por la absorción de la glucosa durante la diabetes infantil. Estudio sobre cumplimiento de hábitos alimenticios. Objetivo: Determinar el cumplimiento de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos. Diseño: estudio cua...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2024
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23864 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Un plan de alimentación saludable requiere de nutrientes bajos en calorías por la absorción de la glucosa durante la diabetes infantil. Estudio sobre cumplimiento de hábitos alimenticios. Objetivo: Determinar el cumplimiento de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos. Diseño: estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal. Técnica: Encuesta. Instrumento: cuestionario. Población: 203 padres. Resultados: Características: edad: 33% 20-25; 12,3% 26-32; 41,4% 33-40; 40 años y más, 13.3%. Estado civil: solteros 32,5%; casados 37,9%; divorciado 15,9%; unión libre 13,8%. Residencia: área urbana 72,9%; área urbano-marginal 11,3%; área rural 11,61%. Ingresos económicos: alto 19,7%; medio 56,2%; bajo 17,7%; no tiene 6,4%. Fuente de trabajo: dependiente 55,2%; independiente 39,4%. Tiempo de enfermedad: 0-3 meses 25,6%; 3-6 meses 25,1%; 6-9 meses 20,7%; 9-12 meses 16,3%; 12 meses y más 12,3%. Tipo de tratamiento: hipoglucemiantes orales 67,5%; hipoglucemiantes parenterales 32,5%. Tiempo de control: mensual, 37,4%. Trimestral, 39,4%. Semestral 19,7%. Anual, 3,5%. Hospitalización del niño: si, 49,8%; no 50.2%. Conocimiento de los padres: Enfermedad; Profesional que proporcionó información: médico, 62,6%. Enfermera, 30%; Otros 7,4%. Tipo de alimentos consumidos: cereales y almidones 50,7%; frutas 69,5%; leche y yogurt 56,2%; dulces y azúcar 15,3%. Tipo de carbohidratos: granos 51,7%; vegetales 68,5%; frutas naturales 45,3%. Proteínas: pollo 69,5%; carne 42,9%; huevo 60,6%; pescado 64,5%; carnes magras 28,6%. Tipo de grasa saludable: nueces 50,2%; aceite de oliva 53,7%; aguacate 56,7%. Vegetales sin almidón: lechuga 63,5%; pepino 41,9%; tomate 59,6%; pimentón 38,4%; zanahoria 55,2%; brócoli 46,8%. Conclusiones: la mayoría de los padres cumplen en la medida de sus condiciones el acompañamiento en la alimentación de sus hijos con diagnóstico de diabetes Mellitus tipo 2. |
---|