Cumplimiento de las prácticas de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos atendidos en el Hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.

Un plan de alimentación saludable requiere de nutrientes bajos en calorías por la absorción de la glucosa durante la diabetes infantil. Estudio sobre cumplimiento de hábitos alimenticios. Objetivo: Determinar el cumplimiento de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos. Diseño: estudio cua...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Carguache Díaz, Deidamia Catherin (author)
מחברים אחרים: Torres Peñafiel, Maria Magdalena (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2024
נושאים:
גישה מקוונת:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23864
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
_version_ 1823433262463188992
author Carguache Díaz, Deidamia Catherin
author2 Torres Peñafiel, Maria Magdalena
author2_role author
author_facet Carguache Díaz, Deidamia Catherin
Torres Peñafiel, Maria Magdalena
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Calderón Molina, Rosa Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Carguache Díaz, Deidamia Catherin
Torres Peñafiel, Maria Magdalena
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-30T01:29:44Z
2024-10-30T01:29:44Z
2024-09-02
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23864
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv CONDUCTA ALIMENTARIA
HÁBITOS DIETÉTICOS
PACIENTE DIABÉTICO
POBLACIÓN PEDIÁTRICA
dc.title.none.fl_str_mv Cumplimiento de las prácticas de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos atendidos en el Hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Un plan de alimentación saludable requiere de nutrientes bajos en calorías por la absorción de la glucosa durante la diabetes infantil. Estudio sobre cumplimiento de hábitos alimenticios. Objetivo: Determinar el cumplimiento de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos. Diseño: estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal. Técnica: Encuesta. Instrumento: cuestionario. Población: 203 padres. Resultados: Características: edad: 33% 20-25; 12,3% 26-32; 41,4% 33-40; 40 años y más, 13.3%. Estado civil: solteros 32,5%; casados 37,9%; divorciado 15,9%; unión libre 13,8%. Residencia: área urbana 72,9%; área urbano-marginal 11,3%; área rural 11,61%. Ingresos económicos: alto 19,7%; medio 56,2%; bajo 17,7%; no tiene 6,4%. Fuente de trabajo: dependiente 55,2%; independiente 39,4%. Tiempo de enfermedad: 0-3 meses 25,6%; 3-6 meses 25,1%; 6-9 meses 20,7%; 9-12 meses 16,3%; 12 meses y más 12,3%. Tipo de tratamiento: hipoglucemiantes orales 67,5%; hipoglucemiantes parenterales 32,5%. Tiempo de control: mensual, 37,4%. Trimestral, 39,4%. Semestral 19,7%. Anual, 3,5%. Hospitalización del niño: si, 49,8%; no 50.2%. Conocimiento de los padres: Enfermedad; Profesional que proporcionó información: médico, 62,6%. Enfermera, 30%; Otros 7,4%. Tipo de alimentos consumidos: cereales y almidones 50,7%; frutas 69,5%; leche y yogurt 56,2%; dulces y azúcar 15,3%. Tipo de carbohidratos: granos 51,7%; vegetales 68,5%; frutas naturales 45,3%. Proteínas: pollo 69,5%; carne 42,9%; huevo 60,6%; pescado 64,5%; carnes magras 28,6%. Tipo de grasa saludable: nueces 50,2%; aceite de oliva 53,7%; aguacate 56,7%. Vegetales sin almidón: lechuga 63,5%; pepino 41,9%; tomate 59,6%; pimentón 38,4%; zanahoria 55,2%; brócoli 46,8%. Conclusiones: la mayoría de los padres cumplen en la medida de sus condiciones el acompañamiento en la alimentación de sus hijos con diagnóstico de diabetes Mellitus tipo 2.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_d79fb828ff3fa6faafd4e3d5d50f2495
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/23864
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Cumplimiento de las prácticas de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos atendidos en el Hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.Carguache Díaz, Deidamia CatherinTorres Peñafiel, Maria MagdalenaCONDUCTA ALIMENTARIAHÁBITOS DIETÉTICOSPACIENTE DIABÉTICOPOBLACIÓN PEDIÁTRICAUn plan de alimentación saludable requiere de nutrientes bajos en calorías por la absorción de la glucosa durante la diabetes infantil. Estudio sobre cumplimiento de hábitos alimenticios. Objetivo: Determinar el cumplimiento de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos. Diseño: estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal. Técnica: Encuesta. Instrumento: cuestionario. Población: 203 padres. Resultados: Características: edad: 33% 20-25; 12,3% 26-32; 41,4% 33-40; 40 años y más, 13.3%. Estado civil: solteros 32,5%; casados 37,9%; divorciado 15,9%; unión libre 13,8%. Residencia: área urbana 72,9%; área urbano-marginal 11,3%; área rural 11,61%. Ingresos económicos: alto 19,7%; medio 56,2%; bajo 17,7%; no tiene 6,4%. Fuente de trabajo: dependiente 55,2%; independiente 39,4%. Tiempo de enfermedad: 0-3 meses 25,6%; 3-6 meses 25,1%; 6-9 meses 20,7%; 9-12 meses 16,3%; 12 meses y más 12,3%. Tipo de tratamiento: hipoglucemiantes orales 67,5%; hipoglucemiantes parenterales 32,5%. Tiempo de control: mensual, 37,4%. Trimestral, 39,4%. Semestral 19,7%. Anual, 3,5%. Hospitalización del niño: si, 49,8%; no 50.2%. Conocimiento de los padres: Enfermedad; Profesional que proporcionó información: médico, 62,6%. Enfermera, 30%; Otros 7,4%. Tipo de alimentos consumidos: cereales y almidones 50,7%; frutas 69,5%; leche y yogurt 56,2%; dulces y azúcar 15,3%. Tipo de carbohidratos: granos 51,7%; vegetales 68,5%; frutas naturales 45,3%. Proteínas: pollo 69,5%; carne 42,9%; huevo 60,6%; pescado 64,5%; carnes magras 28,6%. Tipo de grasa saludable: nueces 50,2%; aceite de oliva 53,7%; aguacate 56,7%. Vegetales sin almidón: lechuga 63,5%; pepino 41,9%; tomate 59,6%; pimentón 38,4%; zanahoria 55,2%; brócoli 46,8%. Conclusiones: la mayoría de los padres cumplen en la medida de sus condiciones el acompañamiento en la alimentación de sus hijos con diagnóstico de diabetes Mellitus tipo 2.A healthy eating plan requires low-calorie nutrients for glucose absorption during childhood diabetes. Study on compliance with eating habits. Objective: To determine compliance with eating habits in parents with diabetic children. Design: Quantitative, descriptive, prospective, cross-sectional study. Technique: Survey. Instrument: questionnaire. Population: 203 parents. Results: Characteristics: age: 33% 20-25; 12.3% 26-32; 41.4% 33-40; 40 years and older, 13.3%. Marital status: single 32.5%; married 37.9%; divorced 15.9%; free union 13.8%. Residence: urban area 72.9%; urban-marginal area 11.3%; rural area 11.61%. Economic income: high 19.7%; medium 56.2%; under 17.7%; does not have 6.4%. Source of work: dependent 55.2%; independent 39.4%. Time of illness: 0-3 months 25.6%; 3-6 months 25.1%; 6- 9 months 20.7%; 9-12 months 16.3%; 12 months and more 12.3%. Type of treatment: oral hypoglycemic agents 67.5%; parenteral hypoglycemic agents 32.5%. Monitoring time: monthly, 37.4%. Quarterly, 39.4%. Biannual, 19.7%. Annual, 3.5%. Hospitalization of the child: yes, 49.8%; none 50.2%. Parents' knowledge: Illness; Professional who provided information: doctor, 62.6%. Nurse, 30%; Others 7.4%. Type of food consumed: cereals and starches 50.7%; fruits 69.5%; milk and yogurt 56.2%; sweets and sugar 15.3%. Type of carbohydrates: grains 51.7%; vegetables 68.5%; natural fruits 45.3%. Proteins: chicken 69.5%; meat 42.9%; eggs 60.6%; fish 64.5%; lean meats 28.6%. Type of healthy fat: nuts 50.2%; olive oil 53.7%; avocado 56.7%. Nonstarchy vegetables: lettuce 63.5%; cucumber 41.9%; tomatoes 59.6%; bell pepper 38.4%; carrots 55.2%; broccoli 46.8%. Conclusions: The majority of parents comply, to the extent of their conditions, with the nutritional supoort of their children diagnosed with type 2 diabetes mellitus.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilCalderón Molina, Rosa Elizabeth2024-10-30T01:29:44Z2024-10-30T01:29:44Z2024-09-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23864spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2024-10-30T01:29:44Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/23864Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662024-10-30T01:29:44Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Cumplimiento de las prácticas de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos atendidos en el Hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.
Carguache Díaz, Deidamia Catherin
CONDUCTA ALIMENTARIA
HÁBITOS DIETÉTICOS
PACIENTE DIABÉTICO
POBLACIÓN PEDIÁTRICA
status_str publishedVersion
title Cumplimiento de las prácticas de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos atendidos en el Hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.
title_full Cumplimiento de las prácticas de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos atendidos en el Hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.
title_fullStr Cumplimiento de las prácticas de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos atendidos en el Hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.
title_full_unstemmed Cumplimiento de las prácticas de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos atendidos en el Hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.
title_short Cumplimiento de las prácticas de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos atendidos en el Hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.
title_sort Cumplimiento de las prácticas de hábitos alimenticios en padres con niños diabéticos atendidos en el Hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.
topic CONDUCTA ALIMENTARIA
HÁBITOS DIETÉTICOS
PACIENTE DIABÉTICO
POBLACIÓN PEDIÁTRICA
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23864