Estudio de la responsabilidad social y su impacto en la cultura organizacional de la Empresa Repapers Reciclaje del Ecuador S.A. de la ciudad de Guayaquil.

El presente trabajo de titulación contiene la descripción de un estudio que permite conocer como la Cultura Organizacional influye en la en la gestión de Responsabilidad Social de la empresa Repapers Reciclaje del Ecuador S.A. La empresa, por su actividad comercial que es el reciclaje, genera un imp...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Miranda Macías, Marjorie Mariuxi (author)
Altri autori: Segura Rivero, Cecilia Nadine (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2017
Soggetti:
Accesso online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7516
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:El presente trabajo de titulación contiene la descripción de un estudio que permite conocer como la Cultura Organizacional influye en la en la gestión de Responsabilidad Social de la empresa Repapers Reciclaje del Ecuador S.A. La empresa, por su actividad comercial que es el reciclaje, genera un impacto positivo en beneficio del medio ambiente y la rentabilidad por el ahorro de recursos renovables. Además, este estudio contribuirá a conocer la cultura organizacional que predomina en el entorno laboral de esta empresa. Para analizar esta temática se ha aplicado dos encuestas y una entrevista en la empresa Repapers Reciclaje del Ecuador S.A. La primera encuesta ayuda a diagnosticar la gestión de responsabilidad social actual, la segunda encuesta ayuda a conocer la cultura que predomina en la empresa y permite identificar la relación de Responsabilidad Social con la cultura Organizacional. Y, por último, la entrevista sirve para diseñar estrategias que contribuyan a la implantación de la gestión de responsabilidad social. La Responsabilidad Social es esencial en las empresas porque juega un rol importante a favor del Desarrollo Sostenible, favoreciendo en si el crecimiento económico, bienestar social y el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente.