Diagnóstico y mejoramiento del proceso de gestión de inventarios para la optimización del capital de trabajo en la empresa Baterías Delta.

En el proyecto se empleó un análisis sobre el manejo de inventarios de la empresa Baterías Delta, siendo su principal actividad económica la comercialización de baterías; su administración tiene la característica de manejar de forma empírica el control del inventario, generando problemas de sobresto...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Freire Castro, Efrén Leonel (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9263
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1840004646777651200
author Freire Castro, Efrén Leonel
author_facet Freire Castro, Efrén Leonel
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Guillén Franco, Erwin José
Bajaña Villagómez, Yanina Shegía
dc.creator.none.fl_str_mv Freire Castro, Efrén Leonel
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-06T21:36:19Z
2017-10-06T21:36:19Z
2017-09-19
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9263
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv INVENTARIO
GESTIÓN DE PROCESO
CAPITAL DE TRABAJO
POLÍTICA DE ABASTECIMIENTO
CONTROL DE STOCK
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico y mejoramiento del proceso de gestión de inventarios para la optimización del capital de trabajo en la empresa Baterías Delta.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description En el proyecto se empleó un análisis sobre el manejo de inventarios de la empresa Baterías Delta, siendo su principal actividad económica la comercialización de baterías; su administración tiene la característica de manejar de forma empírica el control del inventario, generando problemas de sobrestock o ruptura de stock, además de retener inversión ya pagada al proveedor o lo que se conoce como caja atrapada. Por lo tanto, se propone un modelo de gestión de inventario que permita mejorar tanto la inversión en la compra de bienes como en el capital de trabajo, además de lograr satisfacer mediante un nivel de servicio adecuado los requerimientos de los clientes. La propuesta conlleva la clasificación ABC del inventarios, el método de pronóstico de los mínimos cuadrados ordinarios, una política de revisión continua (s, Q), el modelo del punto de reorden, las técnicas de control 5 “S” Japonesas e indicadores de gestión. Una revisión permanente permite conocer en cualquier momento la cantidad justa de inventario en el almacén, para de esa manera fijar en qué momento se deberá solicitar la nueva orden. Considerando un nivel de servicio del 95% se obtuvo una mejora en la liquidez de la empresa del 10%. En cuanto al capital de trabajo, este indicador aumentó a USD 24,826.31 con la propuesta del modelo de gestión de inventarios. Con el análisis financiero desarrollado se pudo evidenciar que la empresa Batería Delta con el modelo propuesto obtendría una TIR de 66.10% y un VAN de USD 62,931.42, logrando alcanzar resultados favorables y un flujo de caja constantemente positivo, recuperando el dinero invertido en el segundo año de la implementación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_da7b019b5e76bdc3672e59e17960c283
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/9263
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Diagnóstico y mejoramiento del proceso de gestión de inventarios para la optimización del capital de trabajo en la empresa Baterías Delta.Freire Castro, Efrén LeonelINVENTARIOGESTIÓN DE PROCESOCAPITAL DE TRABAJOPOLÍTICA DE ABASTECIMIENTOCONTROL DE STOCKEn el proyecto se empleó un análisis sobre el manejo de inventarios de la empresa Baterías Delta, siendo su principal actividad económica la comercialización de baterías; su administración tiene la característica de manejar de forma empírica el control del inventario, generando problemas de sobrestock o ruptura de stock, además de retener inversión ya pagada al proveedor o lo que se conoce como caja atrapada. Por lo tanto, se propone un modelo de gestión de inventario que permita mejorar tanto la inversión en la compra de bienes como en el capital de trabajo, además de lograr satisfacer mediante un nivel de servicio adecuado los requerimientos de los clientes. La propuesta conlleva la clasificación ABC del inventarios, el método de pronóstico de los mínimos cuadrados ordinarios, una política de revisión continua (s, Q), el modelo del punto de reorden, las técnicas de control 5 “S” Japonesas e indicadores de gestión. Una revisión permanente permite conocer en cualquier momento la cantidad justa de inventario en el almacén, para de esa manera fijar en qué momento se deberá solicitar la nueva orden. Considerando un nivel de servicio del 95% se obtuvo una mejora en la liquidez de la empresa del 10%. En cuanto al capital de trabajo, este indicador aumentó a USD 24,826.31 con la propuesta del modelo de gestión de inventarios. Con el análisis financiero desarrollado se pudo evidenciar que la empresa Batería Delta con el modelo propuesto obtendría una TIR de 66.10% y un VAN de USD 62,931.42, logrando alcanzar resultados favorables y un flujo de caja constantemente positivo, recuperando el dinero invertido en el segundo año de la implementación.The project used an analysis on the management of inventories of the company Baterias Delta, being its main economic activity the commercialization of batteries; Its administration has the characteristic of empirically managing the control of inventory, generating problems of over-stock or stock breakdown, in addition to retaining investment already paid to the supplier or what is known as trapped box. Therefore, a model of inventory management is proposed that allows to improve both the investment in the purchase of goods and in working capital, in addition to being able to satisfy through an adequate level of service the requirements of the clients. The proposal entails the ABC classification of inventories, the method of forecasting ordinary least squares, a policy of continuous revision (s, Q), the reorder point model, Japanese "S" control techniques and management indicators. A permanent review allows you to know at any time the fair amount of inventory in the warehouse, in order to determine when the new order should be requested. Considering a service level of 95%, an improvement in the company's liquidity of 10% was obtained. In terms of working capital, this indicator increased to USD 24,826.31 with the proposal of the inventory management model. With the financial analysis developed it was possible to show that the Delta Battery company with the proposed model would obtain a TIR of 66.10% and a NPV of USD 62,931.42, achieving favorable results and a constantly positive cash flow, recovering the money invested in the second year of the implementation.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilGuillén Franco, Erwin JoséBajaña Villagómez, Yanina Shegía2017-10-06T21:36:19Z2017-10-06T21:36:19Z2017-09-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9263spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-10-26T15:03:01Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/9263Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-10-26T15:03:01Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Diagnóstico y mejoramiento del proceso de gestión de inventarios para la optimización del capital de trabajo en la empresa Baterías Delta.
Freire Castro, Efrén Leonel
INVENTARIO
GESTIÓN DE PROCESO
CAPITAL DE TRABAJO
POLÍTICA DE ABASTECIMIENTO
CONTROL DE STOCK
status_str publishedVersion
title Diagnóstico y mejoramiento del proceso de gestión de inventarios para la optimización del capital de trabajo en la empresa Baterías Delta.
title_full Diagnóstico y mejoramiento del proceso de gestión de inventarios para la optimización del capital de trabajo en la empresa Baterías Delta.
title_fullStr Diagnóstico y mejoramiento del proceso de gestión de inventarios para la optimización del capital de trabajo en la empresa Baterías Delta.
title_full_unstemmed Diagnóstico y mejoramiento del proceso de gestión de inventarios para la optimización del capital de trabajo en la empresa Baterías Delta.
title_short Diagnóstico y mejoramiento del proceso de gestión de inventarios para la optimización del capital de trabajo en la empresa Baterías Delta.
title_sort Diagnóstico y mejoramiento del proceso de gestión de inventarios para la optimización del capital de trabajo en la empresa Baterías Delta.
topic INVENTARIO
GESTIÓN DE PROCESO
CAPITAL DE TRABAJO
POLÍTICA DE ABASTECIMIENTO
CONTROL DE STOCK
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9263