Propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 en las cuentas incobrables del sector de telecomunicaciones en la ciudad de Guayaquil.

La presente tesis abarca una propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 – Instrumentos Financieros particularmente el nuevo método de pérdidas esperadas el cual es utilizado para la determinación del deterioro del activo financiero cuentas por cobrar para el sector de telecomunicaciones....

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Martínez Auria, Daniel Fernando (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2019
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12846
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1838734759396638720
author Martínez Auria, Daniel Fernando
author_facet Martínez Auria, Daniel Fernando
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosado Haro, Alberto Santiago
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Auria, Daniel Fernando
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:00:23Z
2019-05-14T21:00:23Z
2019-03-22
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12846
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv CUENTAS POR COBRAR
TELECOMUNICACIONES
DETERIORO
NIIF
ACTIVO FINANCIERO
INTERCONEXIÓN
PÉRDIDAS CREDITICIAS ESPERADAS
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 en las cuentas incobrables del sector de telecomunicaciones en la ciudad de Guayaquil.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La presente tesis abarca una propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 – Instrumentos Financieros particularmente el nuevo método de pérdidas esperadas el cual es utilizado para la determinación del deterioro del activo financiero cuentas por cobrar para el sector de telecomunicaciones. De igual manera se mostrará el impacto tributario que surge partiendo de la aplicación de propuesta. Como parte inicial del trabajo, se presentan datos generales relacionados a la telecomunicación en el Ecuador, así como conceptos generales que son necesarios para la interpretación de esta normal. Seguido de esto se presenta una comparación entre la NIC 39 la cual es la normativa no vigente y la NIIF 9, así como la interacción que posee con la NIIF 15 Ingresos ordinarios provenientes de contratos con clientes. La presente tesis posee un enfoque cualitativo por lo que se decidió utilizar 2 herramientas siendo la primera la entrevista a un experto con el fin de obtener una opinión profesional sobre la aplicación de la NIIF 9 en el sector de telecomunicaciones. La segunda herramienta es el estudio de caso con el cual se va a desarrollar la propuesta metodológica utilizando el método simplificado propuesto es la normativa, se tomaron 4 tipos de cartera (a) interconexión, (b) venta de equipo, (c) consumo masivo y (d) consumo corporativo. Para cada tipo de cartera se identificó toda la información necesaria tales como variables económicas. Finalmente se tomó la legislación tributaria y fue implementada partiendo del caso realizado como parte de la propuesta metodológica con el fin de determinar el impacto en los estados financieros y en el Anexo de Cumplimiento Tributario.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_db01a7634415d56d7c6f0d49e4589e9c
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12846
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 en las cuentas incobrables del sector de telecomunicaciones en la ciudad de Guayaquil.Martínez Auria, Daniel FernandoCUENTAS POR COBRARTELECOMUNICACIONESDETERIORONIIFACTIVO FINANCIEROINTERCONEXIÓNPÉRDIDAS CREDITICIAS ESPERADASLa presente tesis abarca una propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 – Instrumentos Financieros particularmente el nuevo método de pérdidas esperadas el cual es utilizado para la determinación del deterioro del activo financiero cuentas por cobrar para el sector de telecomunicaciones. De igual manera se mostrará el impacto tributario que surge partiendo de la aplicación de propuesta. Como parte inicial del trabajo, se presentan datos generales relacionados a la telecomunicación en el Ecuador, así como conceptos generales que son necesarios para la interpretación de esta normal. Seguido de esto se presenta una comparación entre la NIC 39 la cual es la normativa no vigente y la NIIF 9, así como la interacción que posee con la NIIF 15 Ingresos ordinarios provenientes de contratos con clientes. La presente tesis posee un enfoque cualitativo por lo que se decidió utilizar 2 herramientas siendo la primera la entrevista a un experto con el fin de obtener una opinión profesional sobre la aplicación de la NIIF 9 en el sector de telecomunicaciones. La segunda herramienta es el estudio de caso con el cual se va a desarrollar la propuesta metodológica utilizando el método simplificado propuesto es la normativa, se tomaron 4 tipos de cartera (a) interconexión, (b) venta de equipo, (c) consumo masivo y (d) consumo corporativo. Para cada tipo de cartera se identificó toda la información necesaria tales como variables económicas. Finalmente se tomó la legislación tributaria y fue implementada partiendo del caso realizado como parte de la propuesta metodológica con el fin de determinar el impacto en los estados financieros y en el Anexo de Cumplimiento Tributario.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilRosado Haro, Alberto Santiago2019-05-14T21:00:23Z2019-05-14T21:00:23Z2019-03-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12846spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2019-05-15T13:16:27Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12846Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:24:19.309264Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 en las cuentas incobrables del sector de telecomunicaciones en la ciudad de Guayaquil.
Martínez Auria, Daniel Fernando
CUENTAS POR COBRAR
TELECOMUNICACIONES
DETERIORO
NIIF
ACTIVO FINANCIERO
INTERCONEXIÓN
PÉRDIDAS CREDITICIAS ESPERADAS
status_str publishedVersion
title Propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 en las cuentas incobrables del sector de telecomunicaciones en la ciudad de Guayaquil.
title_full Propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 en las cuentas incobrables del sector de telecomunicaciones en la ciudad de Guayaquil.
title_fullStr Propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 en las cuentas incobrables del sector de telecomunicaciones en la ciudad de Guayaquil.
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 en las cuentas incobrables del sector de telecomunicaciones en la ciudad de Guayaquil.
title_short Propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 en las cuentas incobrables del sector de telecomunicaciones en la ciudad de Guayaquil.
title_sort Propuesta metodológica para la aplicación de la NIIF 9 en las cuentas incobrables del sector de telecomunicaciones en la ciudad de Guayaquil.
topic CUENTAS POR COBRAR
TELECOMUNICACIONES
DETERIORO
NIIF
ACTIVO FINANCIERO
INTERCONEXIÓN
PÉRDIDAS CREDITICIAS ESPERADAS
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12846