Prevalencia de hallazgos compatibles con onicopatía psoriásica en población general y su correlación con síntomas músculo esqueléticos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante octubre del 2017 a febrero del 2018.

Introducción: la psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta al 2% de la población general, comprendiendo en su espectro manifestaciones cutáneas, articulares (artritis psoriásica) y ungueales (onicopatía psoriásica, psoriasis ungueal). Generalmente, hay asociación entre estos tipos...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ramírez Guamán, Roberto Michael (author)
其他作者: Espinoza Ramírez, Rosa Andrea (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2018
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10516
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Introducción: la psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta al 2% de la población general, comprendiendo en su espectro manifestaciones cutáneas, articulares (artritis psoriásica) y ungueales (onicopatía psoriásica, psoriasis ungueal). Generalmente, hay asociación entre estos tipos como factores predictores de la artritis psoriásica que es el ente que puede llegar a afectar la calidad de vida, por lo que determinar la presencia de lesiones ungueales compatibles con onicopatía psoriásica en un medio como el nuestro donde se desconoce su prevalencia en la población general sin diagnóstico de psoriasis ni artritis, serviría como un método de tamizaje de posibles pacientes con tendencia a presentar afectación articular. Objetivo: determinar la prevalencia de lesiones ungueales compatibles con onicopatía psoriásica en población sin psoriasis que acuden a consulta externa del HTMC durante el periodo establecido. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal con una muestra de 350 personas en los servicios de consulta externa y hospitalización del HTMC que cumplen con los criterios de inclusión de este estudio. Resultados: la prevalencia de lesiones ungueales en personas sin psoriasis fue del 64.11% siendo la más frecuente las estrías en un 57.60% de los casos. Hay probabilidad que ante la presencia de estas se desarrollen síntomas músculo-esqueléticos (OR: 5.28 y 4.19) y existe correlación significativa (,349) entre su presencia y el dolor articula periférico y con el diagnóstico de artritis (,220). Conclusiones: las lesiones ungueales estuvieron presentes en más de la mitad de la población sin psoriasis, hay probabilidad que ante la presencia de estas se desarrollen síntomas músculo-esqueléticos y existe correlación significativa entre su presencia y estos síntomas tales como el dolor articular periférico, dolor cervical y lumbalgia en los últimos 3 meses.