El arbitraje en el sector público y la buena fe contractual.

En el presente ensayo, se evidencia una problemática que aún no ha sido satisfecha de forma uniforme ni vinculatoria, esta es: el carácter obligatorio o no, del informe favorable previo por el Procurador General del Estado en los casos que el Sector Público quiera pactar arbitraje con el Sector Priv...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Cuesta Niemes, José Paulo (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2016
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7102
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En el presente ensayo, se evidencia una problemática que aún no ha sido satisfecha de forma uniforme ni vinculatoria, esta es: el carácter obligatorio o no, del informe favorable previo por el Procurador General del Estado en los casos que el Sector Público quiera pactar arbitraje con el Sector Privado, por lo que se realiza un estudio de las normas aplicables a este tipo de arbitraje, y de principios cómo el de Buena fe y consecuentemente de la Teoría de los Actos Propios, que atañen el convenio arbitral, con el fin de darle una interpretación correcta a las disposiciones normativas respecto al arbitraje en el sector público, al igual que reflejar el daño y la vulneración que reciben los particulares, que con expectativas veraces consideraron contratar con el Estado, y dentro de esa contratación se pactó un convenio arbitral que luego se quiera desconocer y declararlo nulo por falta del informe previo de la Procuraduría General del Estado.