Beneficio del uso temprano de vasopresores en pacientes adultos diagnosticados con choque séptico en la Unidad de Emergencia del Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el año 2018 hasta el 2020.

Introducción: El choque séptico es un estado donde la respuesta desregulada del huésped ante una infección conduce al fallo orgánico. En la etapa temprana el choque puede ser revertido si se trata de manera agresiva con fluidoterapia junto a vasopresores. Se ha visto que el tiempo de inicio de la te...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Castillo Vera, Daniela Patricia (author)
Eará dahkkit: Villavicencio González, José Vicente (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2022
Fáttát:
Liŋkkat:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18803
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Introducción: El choque séptico es un estado donde la respuesta desregulada del huésped ante una infección conduce al fallo orgánico. En la etapa temprana el choque puede ser revertido si se trata de manera agresiva con fluidoterapia junto a vasopresores. Se ha visto que el tiempo de inicio de la terapia vasopresora de manera temprana juega un papel importante en el control del shock y disminución de la mortalidad. Metodología: Estudio observacional (descriptivo, analítico, retrospectivo) de diseño transveral. 150 pacientes cumplieron los criterios de inclusión y conformaron la muestra de estudio. Resultados: Mayor prevalencia del sexo masculino (62.6%) que el femenino (37.33%), en los mayores de 65 años de edad (64.67%) que en los menores de esta edad (35.33%). Las tres principales comorbilidades fueron la hipertensión arterial (57.33%), la diabetes mellitus tipo II (30.67%) y enfermedad renal crónica no dialítica (18%). El vasopresor más empleado fue la norepinefrina (73.33%) la cual no estuvo asociada con la mortalidad en la emergencia (p = 0.133); en la mayoría de usuarios (94.12%) se empleó soporte vasopresor temprano (</= 60 minutos) sin asociarse con la condición de egreso (p = 0.572); la duración de éste mayor a 18-24 horas no se vio relacionada con la mortalidad (p = 0.636); se evidenció una relación de causa entre el puntaje de SOFA al ingreso y la condición de egreso (p = 0.011). Conclusión: El uso temprano de terapia vasopresora (</= 60 minutos) no se asoció con disminución de la mortalidad en estos pacientes.