Prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG semestre B-2019.

Introducción: Se denominan lesiones oclusales no cariosas a la pérdida de tejido dentario en las superficies oclusales de los dientes. Entre sus principales causas se encuentra la atrición que es el desgaste fisiológico de la superficie de los dientes y la erosión que es la pérdida de tejido dentari...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Nebel Romero, Juan Xavier (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2020
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14260
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1838734768709042176
author Nebel Romero, Juan Xavier
author_facet Nebel Romero, Juan Xavier
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv García Guerrero, Enrique José
dc.creator.none.fl_str_mv Nebel Romero, Juan Xavier
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-16T20:13:37Z
2020-03-16T20:13:37Z
2020-03-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14260
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv REHABILITACIÓN ORAL
PERIODONCIA
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG semestre B-2019.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Introducción: Se denominan lesiones oclusales no cariosas a la pérdida de tejido dentario en las superficies oclusales de los dientes. Entre sus principales causas se encuentra la atrición que es el desgaste fisiológico de la superficie de los dientes y la erosión que es la pérdida de tejido dentario causado por agentes ácidos. El presente estudio se realizó en la clínica de odontología de la universidad Católica Santiago de Guayaquil Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG periodo B-2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo en la clínica de odontología con un universo conformado por 58 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión respectivamente. Se realizó un análisis clínico en cada paciente tomando en cuenta si los pacientes presentaban lesiones erosivas o por atrición. Se realizaron encuestas y un examen clínico para encontrar la prevalencia y causas de estas lesiones no cariosas. Resultados: El género femenino presentó un 17,24% se lesiones erosivas y 32,76% de lesiones por atrición y el género masculino un 8,6% de erosiones y un 41,38% de atrición. Del 26% de personas que afirmaron tener bruxismo el 15,30% de ellos presentaban lesiones por atrición. Del 65,52% personas que consumen bebidas y alimentos ácidos el 31,7% presentó lesiones dentales erosivas. Conclusión: Existe una mayor prevalencia de atrición dental siendo el género masculino el mas afectado. Sin embargo, en la erosión dental el género femenino fue el mas afectado.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_dbd418feee912b7cb5b5a9d9afd9b3bc
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/14260
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG semestre B-2019.Nebel Romero, Juan XavierREHABILITACIÓN ORALPERIODONCIATRASTORNOS ALIMENTICIOSREFLUJO GASTROESOFÁGICOIntroducción: Se denominan lesiones oclusales no cariosas a la pérdida de tejido dentario en las superficies oclusales de los dientes. Entre sus principales causas se encuentra la atrición que es el desgaste fisiológico de la superficie de los dientes y la erosión que es la pérdida de tejido dentario causado por agentes ácidos. El presente estudio se realizó en la clínica de odontología de la universidad Católica Santiago de Guayaquil Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG periodo B-2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo en la clínica de odontología con un universo conformado por 58 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión respectivamente. Se realizó un análisis clínico en cada paciente tomando en cuenta si los pacientes presentaban lesiones erosivas o por atrición. Se realizaron encuestas y un examen clínico para encontrar la prevalencia y causas de estas lesiones no cariosas. Resultados: El género femenino presentó un 17,24% se lesiones erosivas y 32,76% de lesiones por atrición y el género masculino un 8,6% de erosiones y un 41,38% de atrición. Del 26% de personas que afirmaron tener bruxismo el 15,30% de ellos presentaban lesiones por atrición. Del 65,52% personas que consumen bebidas y alimentos ácidos el 31,7% presentó lesiones dentales erosivas. Conclusión: Existe una mayor prevalencia de atrición dental siendo el género masculino el mas afectado. Sin embargo, en la erosión dental el género femenino fue el mas afectado.Introduction: Non-carious occlusal lesions are the loss of dental tissue on the occlusal surfaces of the teeth. Among its main causes is the attrition that is the physiological wear of the surface of the teeth and the erosion that is the loss of dental tissue damaged by acid agents. The present study was carried out in the dentistry clinic of the Catholic University Santiago de Guayaquil. Objective: To determine the prevalence of non-carious occlusal lesions due to erosion and attrition in patients treated in the UCSG period B-2019. Materials and methods: A descriptive cross-sectional study was performed in the dentistry clinic with a universe made up of 58 patients who met the inclusion criteria respectively. A clinical analysis was performed on each patient taking into account whether the patients had erosive or attrition injuries. The tests and a clinical examination were analyzed to find the prevalence and causes of these noncarious lesions. Results: The female gender suffered 17.24% of erosive lesions and 32.76% of attrition injuries and the male gender 8.6% of erosions and 41.38% of attrition. Of 15 people who claim to have bruxism, 46.7% of them had attrition injuries. Of 38 people who consume acidic drinks and food, 31.7% had erosive dental injuries. Conclusion: According to this study, there is a higher prevalence of dental attrition, with the male gender being the most affected. However, in dental erosion the female sex was the most affected.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilGarcía Guerrero, Enrique José2020-03-16T20:13:37Z2020-03-16T20:13:37Z2020-03-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14260spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-05-29T10:10:33Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/14260Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:24:42.246771Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG semestre B-2019.
Nebel Romero, Juan Xavier
REHABILITACIÓN ORAL
PERIODONCIA
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
status_str publishedVersion
title Prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG semestre B-2019.
title_full Prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG semestre B-2019.
title_fullStr Prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG semestre B-2019.
title_full_unstemmed Prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG semestre B-2019.
title_short Prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG semestre B-2019.
title_sort Prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la UCSG semestre B-2019.
topic REHABILITACIÓN ORAL
PERIODONCIA
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14260