Corto animado con técnicas mixtas como aporte a la concientización del sedentarismo en niños de 5 a 11 años.
Más que un arte, gracias al avance de la tecnología, la animación digital se ha convertido en un medio audiovisual capaz de proyectarle a la audiencia ideales y sueños que de otra forma no podrían ser posibles. Así, mediante este formato muchos autores han incursionado en la transmisión de moralejas...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Άλλοι συγγραφείς: | |
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2023
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20340 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Más que un arte, gracias al avance de la tecnología, la animación digital se ha convertido en un medio audiovisual capaz de proyectarle a la audiencia ideales y sueños que de otra forma no podrían ser posibles. Así, mediante este formato muchos autores han incursionado en la transmisión de moralejas y lecciones de vida a los mayores consumidores de animación en el mundo: los niños. En este sentido, este proyecto tiene como finalidad aportar a la concientización sobre el silencioso problema del sedentarismo infantil y la importancia de una vida activa, a través de un corto animado que muestra el cambio de un personaje sedentario mediante la práctica del ciclismo. El corto fue creado con una técnica de animación mixta que fusiona el toque cómico y exagerado de la animación 2D con el arte dinámico y cartoon de los modelados 3D. |
---|