Calidad de vida y depresión en pacientes mayores de 40 años con diabetes mellitus sometidos a amputación de miembro inferior en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos en el período de abril - julio del 2024.
Introducción: La amputación es un procedimiento quirúrgico necesario en casos donde la vida del paciente está en peligro inminente. Las amputaciones de miembros inferiores suelen llevar a la discapacidad, afectando negativamente la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes. Los pacie...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Další autoři: | |
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2024
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23989 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Introducción: La amputación es un procedimiento quirúrgico necesario en casos donde la vida del paciente está en peligro inminente. Las amputaciones de miembros inferiores suelen llevar a la discapacidad, afectando negativamente la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes. Los pacientes con diabetes presentan un mayor riesgo de depresión, lo que agrava aún más la disminución de su calidad de vida. El objetivo de este estudio es establecer que la amputación de miembros inferiores causa deterioro en la calidad de vida y desarrollo de depresión en los pacientes. Metodología: Este estudio observacional, transversal y prospectivo fue realizado en el HGNGC entre abril y julio de 2024. Se incluyeron pacientes mayores de 40 años con amputaciones de miembros inferiores debido a complicaciones de la diabetes mellitus. Se recogieron datos de 60 pacientes mediante entrevistas y revisión de historias clínicas, evaluando la severidad de la depresión con el cuestionario PHQ- 9 y la calidad de vida con el Índice de Barthel. El análisis estadístico se realizó con pruebas de chi-cuadrado y correlación de Pearson y Spearman para examinar la relación entre las variables. Resultados: Los resultados de este estudio indicaron que existe una relación directa entre los pacientes con depresión moderada o severa y una peor calidad de vida. Sin embargo, no se demostró que esta relación sea estadísticamente significativa (χ² = 2.079, p = 0.149), lo cual probablemente sucedió por el tamaño limitado de la muestra. Los pacientes de la muestra tuvieron una edad promedio de 72 años, una media de depresión de 2.83 (leve a moderada), y una media de calidad de vida de 3.32 (moderada). Conclusión: La amputación de miembros inferiores debido a la diabetes mellitus afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes y la severidad de la depresión está estrechamente relacionada con esta disminución. Es fundamental que el tratamiento de estos pacientes incluya intervenciones psicológicas para mejorar su bienestar emocional y capacidad funcional, lo que podría optimizar su adaptación después de la amputación y su calidad de vida. |
---|