Desarrollo financiero de las Pymes guayaquileñas del sector manufacturero, caso de estudio Cobalsa S.A.

El desarrollo financiero de las pymes manufactureras es un tema que abarca dos situaciones de la realidad empresarial ecuatoriana. Primero: la pequeña y mediana empresa. Es un estrato que como se explica a lo largo de este proyecto, tiene una gran relevancia en cuanto al total de ventas generadas en...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bauer Moretta, Jorge Steven (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2014
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1041
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El desarrollo financiero de las pymes manufactureras es un tema que abarca dos situaciones de la realidad empresarial ecuatoriana. Primero: la pequeña y mediana empresa. Es un estrato que como se explica a lo largo de este proyecto, tiene una gran relevancia en cuanto al total de ventas generadas en Ecuador, así como también en la creación de fuentes de empleo. Esto pese a su escaso nivel de desarrollo. Segundo, está el sector manufacturero. Se trata de la rama de las actividades económicas consistente en la transformación de materias primas. Es un área apenas explotada en la producción ecuatoriana y que cuenta con poca participación de mercado. Esto, pese a que la manufactura genera más ingresos que otros sectores tan comunes en nuestro país como el comercio de bienes primarios. Por este motivo, este proyecto busca generar propuestas para que crezcan financieramente las pymes manufactureras, puesto que son un sector que tiene bastante potencial para impulsar el desarrollo económico y social del país. Mediante el estudio de la empresa Cobalsa S.A. y el análisis de teorías con respecto al desarrollo financiero, se procederá a describir las principales trabas que limitan el crecimiento de este sector; para posteriormente desarrollar propuesta de soluciones ajustadas a la industria ecuatoriana.